Pasar al contenido principal
Sergio Holguín, estudiante de la Maestría en Ingeniería
Sergio Holguín, estudiante de la Maestría en Ingeniería
Investigación

Estudiante UAM desarrolló modelo de inteligencia artificial para diagnóstico del Alzheimer

  Juan Diego Salazar
Tiempo de lectura ~ 1 minuto

Sergio Alejandro Holguín García, desarrolló inteligencia artificial para diagnóstico del Alzheimer. El estudiante de la Maestría en Ingeniería de la Universidad Autónoma de Manizales (UAM), desarrolló un innovador modelo que alcanza una precisión del 98.58 % en la clasificación de esta enfermedad neurodegenerativa. Su trabajo, titulado Convolucional Visión Transformer con Canales de atención para la Clasificación del Alzheimer Usando Datos de MRI e Histograma, propone una solución tecnológica avanzada basada en imágenes médicas y aprendizaje profundo.

Equipo de trabajo de Sergio Holguín

Inteligencia artificial para diagnóstico del Alzheimer

La investigación integra imágenes de resonancia magnética cerebral (MRI) con datos derivados de las mismas (histogramas), combinados mediante mecanismos de atención inspirados en redes neuronales tipo Vision Transformer. Esta arquitectura permite que el sistema analice y priorice la información más relevante para identificar las etapas del Alzheimer, logrando una clasificación más precisa y confiable.

El modelo no solo mejora la exactitud del diagnóstico, sino que también representa un avance significativo en términos de accesibilidad y aplicabilidad en entornos con recursos limitados, al aprovechar tecnologías de bajo costo y alto impacto clínico.

GradCam

Un paso hacia el diagnóstico temprano del Alzheimer

La tesis de Sergio Alejandro Holguín García recibió mención sobresaliente por parte del jurado evaluador, destacando su innovación, aplicabilidad y rigurosidad técnica.

La detección temprana del Alzheimer es clave para mejorar la calidad de vida de los pacientes y permitir intervenciones médicas oportunas. El trabajo de Sergio Alejandro Holguín García busca aportar a este objetivo mediante el uso de inteligencia artificial que potencia la lectura médica de imágenes cerebrales con herramientas computacionales de última generación.

Este tipo de desarrollos demuestra cómo la investigación académica y la tecnología pueden converger para fortalecer la atención médica con IA en todo el mundo.