
Darío Martínez Zuluaga, estudiante de Negocios Internacionales de la Universidad Autónoma de Manizales (UAM), fue seleccionado como uno de los 32 participantes de la XVI edición del Programa para el Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina, una iniciativa de la Fundación Botín que este año contó con 17.875 postulantes de toda la región.
El programa, que se desarrollará entre octubre y diciembre de 2025, tiene como objetivo fortalecer el desarrollo económico, social y sostenible de América Latina mediante la formación de jóvenes universitarios con vocación de servicio público. Durante ocho semanas y en distintas ciudades –Monterrey (México), Madrid, Santander, Salamanca, Camino de Santiago (España), Bogotá (Colombia) y Río de Janeiro (Brasil)–, los participantes recibirán formación intensiva en áreas como Políticas Públicas, Ética, Creatividad e Innovación, Liderazgo, Tendencias Globales y Sostenibilidad.

Su motivación y proceso de selección
"En mi proyecto de vida me visualizo como funcionario público por dos razones: la inspiración de mi madre, quien ha dedicado años de servicio a la función pública, y la certeza de que, cuando la gestión pública se realiza de manera efectiva, los resultados para la comunidad son muy positivos", expresó Darío.
Expectativas y aplicación en Colombia
"Espero adquirir herramientas teóricas y prácticas que fortalezcan el ejercicio de la función pública en mi región y en Colombia. Además, quiero aplicar estos conocimientos para enriquecer y sustentar los proyectos público-privados que lidera el Grupo de Investigación en Empresariado de la UAM", señaló.
Retos de la función pública y el papel de los jóvenes
Para Darío, el principal desafío en América Latina es romper con el estigma asociado a la función pública por malas prácticas del pasado. "Hay que eliminar los bloqueos burocráticos y acercar la gestión a la ciudadanía, demostrando que el trabajo público es esencial para el desarrollo de los países. Los jóvenes debemos entrar con una mentalidad innovadora y una verdadera vocación de servicio", afirmó.
Orgullo UAM en escenarios internacionales
Darío ya ha representado a la universidad en México, con el Programa Delfín, y en Brasil, con el Semillero de Investigación en Empresariado. "Es un profundo motivo de orgullo representar a la UAM y a Manizales. En cada experiencia confirmo que nuestra universidad tiene presencia en proyectos internacionales de gran relevancia, y eso me motiva a seguir dejando en alto su nombre", compartió.
Darío invita a sus compañeros a atreverse a postularse a este tipo de programas, incluso si parecen inalcanzables. Destaca que la clave está en la perseverancia y en aprovechar los recursos de la universidad.
"Sean valientes y sueñen en grande. Con decisión y trabajo constante es posible acceder a oportunidades académicas y de liderazgo de alto nivel", dijo.
Además, recordó que la Unidad de Relaciones Nacionales e Internacionales de la UAM siempre está dispuesta a acompañar y asesorar a los estudiantes que buscan abrirse camino en escenarios nacionales e internacionales.
Desde la Universidad Autónoma de Manizales felicitamos a Darío por este logro y reafirmamos nuestro compromiso de apoyar a nuestros estudiantes en su proyección integral.