Graduado UAM transforma conexiones en oportunidades
Juan Pablo Domínguez Ospina es Economista y Especialista en Mercadeo y Ventas graduado UAM de la Universidad Autónoma de Manizales. Desde hace 16 años reside en Medellín, donde se ha consolidado como consultor de negocios, estratega en Linkedin y experto en networking con propósito.
Con una premisa clara —“conectar es servir”— ha dedicado su carrera a impulsar a personas, equipos y organizaciones a desarrollar habilidades de relacionamiento estratégico, dentro y fuera del entorno digital.
“El networking auténtico puede salvar vidas. Lo confirmé con un caso en el himalaya (Nepal e India), cuando, gracias a una red de contactos, ayudamos a unas personas atrapadas en una crisis humanitaria, donde sus vidas estuvieron en peligro. Finalmente pudieron regresar a casa. Ese momento redefinió mi propósito”, comparte el graduado UAM Juan Pablo.
Graduado UAM. De la experiencia a la estrategia: conectar para transformar
Desde esa experiencia, Juan Pablo convirtió su capacidad de conectar personas en un modelo de trabajo. Hoy asesora a profesionales y empresas en el desarrollo de su marca personal y posicionamiento en Linkedin, plataforma que considera “una herramienta de negocios más que una red social”.
En 2024, el graduado UAM fue invitado a las oficinas de LinkedIn en Ciudad de México, como parte de una experiencia de formación junto a líderes del ecosistema digital en América Latina. Su enfoque se centra en crear relaciones que generen valor, autoridad y resultados.
“LinkedIn no es solo para buscar empleo. Es un espacio para construir credibilidad, compartir conocimiento, aumentar visibilidad y generar oportunidades reales. Eso lo trabajo tanto con personas como con empresas”, afirma.
Además de su trabajo en el mundo digital, dinamiza espacios presenciales como ferias, ruedas de negocios y eventos académicos o empresariales, con estrategias que permiten a los asistentes crear conexiones genuinas y efectivas.
Tres claves para un networking con propósito
Juan Pablo comparte algunas recomendaciones prácticas que aplica en sus procesos de formación:
- Dar antes de recibir: “El networking comienza cuando dejamos de pensar en vender y empezamos a generar valor. Conectar con quien tenemos en frente.
Ten claro tu pitch personal: “Debemos saber explicar qué problema resolvemos y cual es nuestro propósito. Esa claridad conecta”.
Construye tu marca personal con autenticidad: “Hoy, tú eres la cara de tu marca. Las personas conectan con personas y no con logos”.
Una formación que deja huella
Juan Pablo reconoce en la Universidad Autónoma de Manizales un pilar fundamental de su camino profesional:
“La UAM me dio herramientas técnicas, pero sobre todo, una red de relaciones valiosa. Profesores y compañeros hoy son colegas y aliados con quienes sigo generando valor”.
Destaca además el enfoque humano de la formación:
“En la UAM no solo se forman profesionales, se forman líderes conscientes. No todos deben ser jefes, pero todos debemos saber liderarnos. Ese equilibrio entre lo técnico y lo humano es un sello que valoro profundamente”.
Sigue su trabajo y conéctate
Hoy, como consultor independiente, Juan Pablo continúa desarrollando su propósito de conectar para servir, convencido de que el conocimiento compartido, las relaciones genuinas y la intención de generar valor son los motores que transforman realidades.
Puedes seguir su trabajo en Linkedin linkedin.com/in/juanpablodominguezospina
e Instagram como @juanseloaseguro
¿Eres graduado UAM?
Contáctanos en graduadosuam@autonoma.edu.co y únete a la comunidad de graduados. Comparte tus ideas, historias y propuestas para seguir creciendo juntos.
También puedes seguirnos en:
Facebook: Unidad de Graduados - UAM manizalesy en LinkedIn: Unidad de Graduados, Universidad Autónoma de Manizales