Pasar al contenido principal
La UAM crea salud para el futuro con su dispositivo CPAP AirFlife
Mateo Hurtado Hernández dio a conocer el dispositivo CPAP AirFlife.
Investigación

La UAM crea salud para el futuro con su dispositivo CPAP AirFlife

  Juan David Martinez
Tiempo de lectura ~ 2 minutos

La Universidad Autónoma de Manizales (UAM) con  CPAP AirFlife se destacó en la primera jornada de innovación en dispositivos médicos, Creando la Salud del Futuro, un evento organizado por la Cámara de Dispositivos Médicos e Insumos para la Salud de la ANDI y el HUBiEX de la Universidad El Bosque. 

Este evento, realizado en Bogotá, reunió a líderes del sector salud para conocer de primera mano los avances tecnológicos que están transformando la industria médica.

Mateo Hurtado Hernández, docente del Departamento de Electrónica y Automatización de la UAM, presentó el innovador dispositivo CPAP AirFlife, un sistema de ventilación no invasiva en Colombia.

AirFlife es un sistema de ventilación no invasiva con registro INVIMA en Colombia. Desarrollado en la UAM, este dispositivo ha contado con el respaldo de diversas instituciones y aliados estratégicos, como Servicios Especiales de Salud – SES Hospital Universitario de Caldas (SES-HUC)3i Ideas Innovadoras S.A.S.Endocol.

Este avance tecnológico ha logrado posicionarse como una solución respiratoria de vanguardia, tanto para Colombia como para el resto del mundo, gracias a su patente de invención otorgada por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).

El docente Mateo Hurtado Hernández dio a conocer el dispositivo CPAP AirFlife en el evento Creando Salud para el Futuro.
El docente Mateo Hurtado Hernández dio a conocer el dispositivo CPAP AirFlife en el evento Creando Salud para el Futuro.

Salud para el futuro con CPAP AirFlife 

El dispositivo CPAP AirFlife ha sido diseñado y probado por reconocidos grupos de investigación y universidades, lo que garantiza su efectividad y versatilidad para su uso en todos los niveles de atención médica, desde la atención primaria hasta los servicios hospitalarios especializados. 

Durante su presentación en el evento, Hurtado Hernández expuso las características del dispositivo en un pitch ante un selecto grupo de empresas, destacando la importancia de este tipo de iniciativas que impulsan la investigación y la innovación en el país.

"La presentación en la ANDI fue una oportunidad invaluable para dar a conocer la UAM y el dispositivo ante grandes empresas como Baxter, Siemens, entre otras. Este evento nos permitió demostrar que, desde las universidades, podemos generar tecnología de impacto global a través de la colaboración entre academia y empresa", expresó Mateo Hurtado Hernández.

Además de la participación de la UAM, el evento de salud para el futuro reunió a importantes propuestas de instituciones como la Universidad Javeriana y empresas reconocidas como G-Barco, que también presentaron sus innovaciones en el sector médico.

Noticia relacionada:

Patente UAM para Sistema de asistencia ventilatoria no invasivo AirFlife

AirFlife-UAM, primer sistema de ventilación no Invasivo con registro INVIMA en Colombia