La UAM fortalece lazos académicos y de cooperación en Nayarit
Durante la semana del 27 al 31 de octubre, una delegación de la Universidad Autónoma de Manizales (UAM) participa en una fructífera jornada de trabajo en la Universidad Autónoma de Nayarit y la Universidad Tecnológica de Nayarit (México).
La comitiva está integrada por Bellazmín Arenas Quintana, Coordinadora de la Unidad de Proyección; Daniel Bedoya Gutiérrez, Coordinador de Proyectos Especiales de la Unidad de Emprendimiento; y Viviana López Ospina, Coordinadora de la Unidad de Internacionalización y Movilidad.
Estas instituciones hacen parte del consorcio del proyecto Erasmus+ “Universidades de Iberoamérica tejiendo lazos con el sector productivo – Ibero4Jobs”, una iniciativa que promueve la cooperación entre universidades y empresas para fortalecer la formación práctica, la empleabilidad y la innovación en la región.
El propósito central de esta inmersión será socializar los resultados de la Semana de Retos Empresariales, una experiencia colaborativa que reunió a las universidades latinoamericanas del consorcio para desarrollar soluciones reales a desafíos del entorno productivo.
Lazos académicos y de cooperación en Nayarit
Con este encuentro, la UAM reafirma su compromiso con la internacionalización, la transferencia de conocimiento y la conexión entre la academia y el sector productivo, demostrando que la educación trasciende fronteras y se convierte en motor de desarrollo compartido.