Pasar al contenido principal
La UAM y Celema crean alianza para impulsar la innovación y la formación
Alianza estratégica entre la UAM y Celema.
Investigación

La UAM y Celema crean alianza para impulsar la innovación y la formación

  Juan David Martinez
Tiempo de lectura ~ 2 minutos

La Universidad Autónoma de Manizales (UAM) y la empresa Celema han formalizado una alianza estratégica con el objetivo de fortalecer la investigación, la formación académica y el desarrollo de la región a través de la innovación y la transformación digital.

Desde la Universidad Autónoma de Manizales se viene trabajando para construir alianzas sólidas con empresarios. Hoy consolidamos una relación con Celema, una industria de gran tradición en nuestra región.

Yenny Marcela Orozco Ocampo, coordinadora del Doctorado en Ingeniería de la UAM, destacó que esta alianza permitirá la intervención de la universidad desde diversas áreas: “Estamos comprometidos desde lo académico, la investigación y la proyección social. Queremos vincular a nuestros programas de pregrado y a las diferentes facultades de la institución. Bienvenidos a la comunidad UAM”.

Alianza entre la UAM y Celema.
Alianza entre la UAM y Celema.

Alianza estratégica para impulsar la innovación y la formación

Por parte de Celema, también se destacó este acuerdo. Jineth Esperanza Diaz Bustos, Directora de Calidad, expresó: “Estamos muy alegres y entusiasmados con esta alianza estratégica que nos conecta con la Universidad Autónoma de Manizales y nos proyecta hacia la innovación, la investigación y el desarrollo, no solo para nuestra empresa, sino para toda la región”.

Desde una perspectiva más técnica, Manuela Vásquez García, Especialista de Datos de Celema, destacó: “Con la Universidad Autónoma estamos transformando todos nuestros procesos a través de la inteligencia artificial y la transformación digital”.

A su vez, Yenny Mayerly Herrera Ardila - Gerente de I+D+i  de Celema, subrayó la importancia del trabajo conjunto con los estudiantes: “Estamos muy contentos y entusiasmados de trabajar con ellos. Traemos muchos retos de la industria y creemos en seguir construyendo región”.

Finalmente, Valentina Llano Gil, líder de innovaciones de la empresa, concluyó: “Para nosotros es fundamental conectar la industria con los estudiantes para afrontar grandes retos de innovación”.

Esta alianza representa un paso significativo hacia la integración entre la academia y el sector productivo, con el propósito común de generar soluciones innovadoras y sostenibles que beneficien a la comunidad y al desarrollo económico regional.

Esta iniciativa es liderada por la Dirección de Alianzas y Relaciones Corporativas y la Dirección de Investigación, Innovación y Emprendimiento de la UAM.