-
Título que otorga: Doctor(a) en Ingeniería
- Tipo de Programa: Doctorado
-
Modalidad: Presencial
- Créditos Académicos: 96
- Lugar: Manizales (Caldas)
- Jornada: Diurna
- Duración: 4 Años
- Valor Inscripción: $ 214,050 COP
El primer doctorado en Ingeniería en red de Colombia, aprobado por el Ministerio de Educación Nacional en enero de 2016, es un programa único en el país que permite articular las fortalezas de tres universidades con Acreditación Institucional de Alta Calidad pertenecientes a la Red Universitaria Mutis.
Apoyados en infraestructura tecnológica de alta velocidad, el estudiante de doctorado tendrá al alcance recursos humanos, bibliográficos y de laboratorios de las tres instituciones, sin importar en cuál de ellas se encuentre.
Descarga aquí tu Carta Intención
El Doctorado en Ingeniería, aporta nuevos elementos a este esquema de formación doctoral. Se promueve la interacción cercana con el sector productivo y con organizaciones que han tenido experiencias significativas en procesos de transferencia tecnológica y emprendimiento de base tecnológica. Con el fin de conocer de primera mano las necesidades y oportunidades que ameritan una intervención de nivel de investigación doctoral.
Un programa que forma doctores en Ingeniería para la innovación
Usando metodologías de creatividad, los estudiantes del doctorado tienen la posibilidad de desarrollar proyectos que tengan potencial innovador y que les permitan generar emprendimientos de base tecnológica.
Un programa que suma fortalezas de tres universidades con acreditación institucional
El programa de doctorado en Ingeniería es ofrecido por la Universidad Autónoma de Bucaramanga, la Universidad Autónoma de Manizales y la Universidad Autónoma de Occidente, con Acreditación de Alta Calidad y pertenecientes a la Red Universitaria Mutis. Una alianza que le permite al estudiante del doctorado tener acceso a los recursos de las tres universidades para beneficio de su desarrollo formativo.
Un programa que responde a las apuestas del país con líneas de investigación pertinentes
Los estudiantes del doctorado a través de los grupos de investigación de las universidades participantes en el programa, abordan como objeto de estudio tres líneas de investigación que responden a tendencias mundiales y oportunidades regionales: Automática, Energía e Informática.
Un programa que se apalanca en otras redes de colaboración
La estrecha relación de los profesores del doctorado con colegas del orden nacional e internacional, permitirá a los estudiantes realizar pasantías en universidades, empresas y centros de investigación reconocidos a nivel mundial.
Perfil del Aspirante
Los aspirantes al programa de Doctorado en Ingeniería deberán tener título de pregrado en ingeniería, ciencias básicas o en profesiones relacionadas con la disciplina.
Deben poseer competencias de lectura del idioma inglés y evidenciar interés en formarse como investigadores. Profesionales que cumplan el perfil del aspirante y adicionalmente posean título de maestría, tendrán opción de homologar parte de sus créditos.
Perfil Profesional
El Doctor en Ingeniería será un investigador con capacidad para llevar a cabo y orientar de manera autónoma procesos académicos, investigativos y de desarrollo tecnológico en diferentes áreas de la ingeniería, con miras a generar nuevo conocimiento que permitan configurar soluciones innovadoras a necesidades y oportunidades identificadas en los ámbitos nacionales y mundiales.
El Doctor en Ingeniería será un investigador que podrá desempeñarse principalmente como:
- Director de grupos y centros de investigación.
- Director o asesor de unidades de investigación, desarrollo tecnológico e innovación.
- Generador de empresas de base tecnológica.
- Consultor en la planeación, diseño y operación de proyectos de ingeniería.
- Ingeniero líder en el desarrollo, operación y optimización de proyectos de ingeniería.
- Docente en una institución de educación superior en Colombia y en el exterior.
- Investigador de un centro de investigación y/o desarrollo tecnológico.
Beneficio | Valor |
---|
El valor de la matrícula para el año 2023 por crédito académico | $ 1.338.100 |
Derechos de grado | $ 1.338.100 |
Estudios de homolgación (transferencia externa) | $ 856.350 |
Línea de investigación en Automática
- Automatización y control
- Bioingeniería y biomédica
- Mecatrónica
Línea de investigación en Energía
- Gestión y eficiencia energética
- Procesos de conversión, transporte y almacenamiento de energía
- Fuentes de energía: Renovables y no - renovables
- Sistemas eléctricos de potencia: Smart -grids, electrónica de potencia, planeamiento y operación
- Sostenibilidad energética
- Prospectiva energética
Línea de investigación en Informática
- Ingeniería de software y sistemas de información
- Sistémica e informática aplicada
- Sistemas inteligentes
- Tecnologías de información
Amplía esta información aquí
Dedicación requerida: 36 horas/semana. Las clases son programadas en la siguiente franja horaria: Lunes a viernes de 2:00 a 8:00 p.m y sábados de 8:00 a.m a 2:00 p.m.
Contáctanos para más información
Consulta el plan de estudios de Doctorado en Ingenieria y requisitos
Coordinación Doctorado en Ingenieria
Conoce las facultades
Noticias

Estudiante del Doctorado en Ingeniería investiga desde Brasil
Laura Rocío Torres Giraldo, estudiante del Doctorado en Ingeniería, está realizando una pasantía de investigación en la Universidad...
Internacionalización |

Doctorado en Sostenibilidad comienza su primera cohorte
El Doctorado en Sostenibilidad de la Universidad Autónoma de Manizales (UAM) comenzó oficialmente su primera cohorte a mediados de marzo...
Conoce la UAM |

Jornada de docencia, un espacio para hablar de diversidad
Con el propósito de que los profesores reflexionen sobre el reto que se tiene en la actualidad respecto a la diversidad en el aula, se...
Bienestar |

Maestría en Salud Pública con Acreditación de Alta Calidad
La Maestría en Salud Pública de la Universidad Autónoma de Manizales (UAM) recibió la Acreditación de Alta Calidad por un periodo de 4...
Conoce la UAM |