Pasantía doctoral internacional de profesor UAM en España
Óscar Andrés Calvache Dulce, profesor de la Universidad Autónoma de Manizales (UAM), adscrito al Instituto de Idiomas y miembro del Grupo de Investigación Terminológica CITERM, realiza actualmente su pasantía doctoral en el Doctorado en Ciencias Cognitivas de la Universidad Autónoma de Manizales en la Facultad de Psicología Experimental de la Universidad de Granada (España), bajo la tutoría del Dr. Julio Santiago de Torres, desde el 01 de octubre hasta el 23 de noviembre de 2025.
Pasantía Doctoral
Esta pasantía tiene como propósito fortalecer su proyecto de investigación doctoral, titulado “Efecto de un programa de entrenamiento en fluidez verbal mediado por neologismos y acciones corporizadas sobre la velocidad de procesamiento en adultos de 40 a 60 años”. Además, permite articular la formación de Óscar Andrés con la vasta experiencia del Dr. Julio Santiago de Torres en psicología experimental y cognición corporeizada. Su trabajo se realiza en el Grounded Cognition Lab, ubicado en el Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento (CIMCYC) de la Universidad de Granada, un laboratorio especializado en la cognición corporeizada y situada.
Este enfoque estudia cómo la toma de decisiones, el razonamiento, la fluidez verbal, entre otros, emergen de la interacción entre el cuerpo, los artefactos culturales y el contexto social y lingüístico, aportando un nivel avanzado de metodología y conceptualización que fortalece significativamente el proyecto doctoral de Óscar Andrés.
Uno de los factores centrales del estudio es el entrenamiento en fluidez verbal utilizando neologismos del español (palabras nuevas del idioma), combinadas con acciones corporeizadas, lo que permite explorar cómo la interacción entre lenguaje y movimiento corporal puede mejorar la velocidad de procesamiento cognitivo en adultos.
La movilidad académica internacional representa una oportunidad estratégica para profundizar en metodologías experimentales, que permitan evaluar con rigor el impacto de intervenciones de entrenamiento cognitivo. Durante esta estancia, Óscar Calvache trabaja en el diseño de protocolos experimentales, la optimización de estímulos lingüísticos y la integración de medidas de velocidad de procesamiento, en línea con los estándares internacionales de investigación.
El objetivo central de esta experiencia es adquirir herramientas analíticas y metodológicas que faciliten la evaluación de procesos cognitivos complejos y fortalezcan la capacidad de análisis crítico en la investigación experimental. Asimismo, esta formación le permitirá prepararse para futuras etapas del estudio, incluyendo la planificación de la recopilación de datos, la validación de instrumentos y el diseño del análisis estadístico, sentando las bases para garantizar la reproducibilidad y validez de los resultados cuando se lleve a cabo la fase experimental.
Con esta pasantía internacional, Óscar Calvache no solo amplía su red académica global y fortalece la colaboración entre la UAM y la Universidad de Granada, sino que también se sitúa a la vanguardia de la investigación en interacción entre lenguaje y cognición corporeizada.
Su trabajo promete generar conocimientos relevantes sobre cómo los neologismos y las acciones corporeizadas pueden potenciar la fluidez verbal y la velocidad de procesamiento en adultos, aportando herramientas innovadoras y metodológicamente sólidas que podrán aplicarse en contextos educativos y clínicos. Esta experiencia refuerza el compromiso del profesor Calvache Dulce con la excelencia investigativa, la internacionalización de la UAM y la integración de perspectivas avanzadas en proyectos de las Ciencias Cognitivas.