
Retos INNOVA UAM 2025: innovación y compromiso por una universidad más sostenible
La Universidad Autónoma de Manizales (UAM) celebró la clausura de la segunda edición de Retos INNOVA UAM 2025, una estrategia institucional que hace parte del Direccionamiento Estratégico y busca fomentar la innovación y el emprendimiento dentro de su comunidad académica. El programa tuvo una duración de 48 horas, distribuidas a lo largo de seis semanas, y concluyó con un evento denominado Ring Pitch, donde los participantes presentaron sus proyectos ante un jurado externo y el Comité de Rectoría.
Esta edición contó con la participación de 32 integrantes de la comunidad universitaria, incluyendo estudiantes, docentes, administrativos y, por primera vez, estudiantes de México que se unieron a través del Programa Delfín, consolidando así una experiencia de intercambio y colaboración internacional.

Retos INNOVA UAM 2025: Liderazgo e innovación con impacto institucional
María del Carmen Vergara Quintero, directora de Investigación, Innovación y Emprendimiento de la UAM, destacó la importancia del liderazgo orientado a la innovación:
"Trabajamos en la conceptualización del liderazgo con orientación a la innovación y el emprendimiento. Los cuatro equipos definieron retos enfocados en necesidades reales de la Universidad, buscando soluciones innovadoras y sostenibles que puedan ser implementadas en la vida nstitucional."
Según Vergara, los proyectos propuestos apuntan a mejorar la competitividad y sostenibilidad de la universidad, con impactos en lo social, lo económico y lo ambiental, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y a los objetivos estratégicos de la Universidad.
Formación de competencias para transformar la universidad
Kenny Mauricio Gómez, coordinador de la Unidad de Emprendimiento, resaltó el valor de esta experiencia para el fortalecimiento institucional:
"Retos INNOVA UAM es una ganancia para la universidad porque genera conciencia colectiva sobre oportunidades y problemas cotidianos que pueden resolverse desde la innovación. Se promovieron competencias clave como la creatividad, el pensamiento crítico y la comunicación."
Asimismo, indicó que esta edición reflejó el profundo compromiso de los participantes con la UAM, y que los proyectos desarrollados son simples, viables e implementables, lo que garantiza su impacto positivo a corto y mediano plazo.
Seca Conciencia: una solución práctica y sostenible
Uno de los proyectos más destacados fue presentado por el equipo liderado por Olga Patricia López, docente del Departamento de Salud Oral. A partir de la observación del uso excesivo de papel para el secado de manos en los baños de la universidad, surgió la iniciativa “Seca Conciencia”, una campaña educativa que promueve el uso racional del papel:
"La solución busca que las personas se sequen correctamente las manos con una sola toalla, lo que representa un ahorro significativo de papel, beneficia al planeta y reduce gastos institucionales", explicó López.
Actualmente, el equipo se encuentra gestionando la viabilidad operativa de la campaña con el departamento encargado del manejo de insumos, esperando una pronta implementación.
Comunidad INNOVAUAM: agentes de cambio
Con la culminación de esta edición, los participantes pasan a formar parte activa de la comunidad INNOVAUAM un colectivo que busca seguir fortaleciendo la cultura institucional basada en la innovación y el emprendimiento.
Participantes de Retos INNOVA UAM 2025
Los participantes que finalizaron con éxito esta segunda edición del programa fueron:
- Alejandra Murillo Cárdenas
- Ana Carolina Hoyos Castaño
- Beatriz Ayala Hoyos
- Bertha Monserrat Mancilla Iñiguez
- Carolina Giraldo Gómez
- Diana Rocío Varón Serna
- Fernanda Lobato Cortez
- Geraldine Santa Acosta
- Isabel Cristina Echeverri Ocampo
- Jatziri Marlene Reyes Landa
- Juan Alberto Aristizábal Hoyos
- Margarita del Pilar García Jaramillo
- María Patricia Pulido Botero
- Miguel Antonio Hurtado Alzate
- Olga Patricia López Soto
- Oscar Arturo Peña Valdez
- Pablo Oseguera Torres
- Santiago Quintero Renaud
Con este tipo de iniciativas, la Universidad Autónoma de Manizales reafirma su compromiso con la formación integral, el desarrollo institucional y la construcción de un entorno universitario más sostenible, participativo e innovador.
Noticia relacionada: