Pasar al contenido principal
Personas del sector agroindustrial de caldas en capacitación en el Programa ZASCA
En las instalaciones de la UAM se realizó la capacitación del programa ZASCA.
Proyección

Sector agroindustrial de Caldas se forma con el Programa ZASCA

  Juan David Martinez
Tiempo de lectura ~ 3 minutos

La Universidad Autónoma de Manizales, la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas y iNNpulsa Colombia, se unieron para llevar a cabo la capacitación titulada Potencia tus Conexiones y la Asociatividad para la Comercialización. Esta jornada formativa es parte del programa ZASCA, una iniciativa del gobierno nacional liderada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo a través de iNNpulsa Colombia, que busca fortalecer el tejido empresarial en diferentes regiones del país.

Durante la actividad, los participantes recibieron valiosos consejos sobre el manejo de redes sociales, el proceso de exportación de café y se profundizó en la importancia de la asociatividad para el crecimiento de los negocios. Además, el evento permitió a los asistentes conocer nuevas herramientas y estrategias que impulsarán el éxito de sus emprendimientos.

Capacitación para el sector agroindustrial con el programa Zasca.
Capacitación para el sector agroindustrial con el programa Zasca.

Testimonios del sector Agroindustrial de Caldas

Edilia Arias Bedoya, de Mamá Café, compartió su experiencia como emprendedora en el sector caficultor. Su empresa, que lleva el nombre de "Mamá Café", se dedica a la producción de café de alta calidad en su finca Provenir. Edilia expresó su satisfacción por los aprendizajes adquiridos en ZASCA, destacando la importancia de la inclusión en las empresas y las buenas prácticas agrícolas para garantizar productos de alta calidad. Además, destacó cómo el programa le permitió acceder a una financiación más favorable con el Banco Agrario, lo que fortaleció la sostenibilidad de su negocio.

"Los asesores de ZASCA me ayudaron a aprender mucho, no solo sobre mi producto, sino sobre cómo manejar de manera más eficiente todo lo relacionado con las buenas prácticas agrícolas y la sostenibilidad," comentó Edilia. También invitó a otros emprendedores a aprovechar las capacitaciones del programa para mejorar sus empresas.

Por su parte, Juan Rodrigo Guzmán, representante de Tostadora El Nodal, comentó sobre el acompañamiento recibido en ZASCA. Su empresa lleva más de 15 años en el mercado, inicialmente como tostadora y ahora también como cultivadora de café. Juan resaltó el impacto positivo que ha tenido la participación en las ruedas de negocio y el contacto directo con otros productores de café y tostadores. Aseguró que el acompañamiento de ZASCA ha sido fundamental para el crecimiento de su empresa, tanto en lo comercial como en la expansión de su red de contactos.

"Ha sido una experiencia increíble. Gracias a ZASCA hemos podido conocer otros procesos y mejorar nuestras actividades. Invitamos a otros empresarios a unirse al programa," afirmó.

Aura Viviana López López, de Café Especial San Marcos, también destacó los aprendizajes adquiridos a través del programa, especialmente en el área de servicio al cliente. Gracias a las capacitaciones de ZASCA, Aura y su equipo pudieron realizar una caracterización detallada de sus clientes, lo que les permitió recuperar a muchos de aquellos que habían dejado de comprar. Aura recomendó al 100% participar en las actividades de ZASCA, calificándolas como una excelente oportunidad para el crecimiento empresarial.

"ZASCA es una experiencia maravillosa, que abre un mundo de posibilidades para los emprendedores. Nos ha dado herramientas clave para organizar mejor nuestro negocio y ofrecer un mejor servicio," concluyó.

Un Llamado a aprovechar las oportunidades del Programa ZASCA

Los testimonios de los emprendedores locales reflejan el impacto positivo de los espacios de capacitación ofrecidos por ZASCA. Con la participación activa en las distintas actividades del programa, empresarios de diferentes sectores, especialmente del café, han logrado fortalecer sus negocios, mejorar sus prácticas y acceder a nuevas oportunidades comerciales.

La invitación es clara: los emprendedores deben aprovechar las convocatorias y los espacios de aprendizaje que ZASCA ofrece, ya que son una gran oportunidad para obtener asesoría especializada y generar conexiones clave que contribuyan al crecimiento y la sostenibilidad de sus proyectos.

Acerca del Programa ZASCA

ZASCA (Centros de Reindustrialización para la Comercialización) es una estrategia impulsada por el gobierno nacional para fortalecer el desarrollo económico regional. Con el apoyo de aliados en los territorios, este programa busca generar valor agregado en la producción local y abrir nuevas puertas para la comercialización de productos en mercados nacionales e internacionales.