La UAM conforma el COPASST para el periodo 2025–2027
La Universidad Autónoma de Manizales oficializó, mediante la Resolución No. 020 del 31 de marzo de 2025, la conformación del Comité Paritario en Seguridad y Salud en el Trabajo (COPASST) para el periodo 2025–2027, en cumplimiento de la normatividad vigente del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST).
La conformación del comité se efectuó atendiendo las disposiciones del Decreto 614 de 1984, la Resolución 2013 de 1986, el Decreto 1295 de 1994 y la Ley 1562 de 2012, que establecen la obligatoriedad, el funcionamiento y la estructura de los comités paritarios en empresas e instituciones públicas y privadas con más de diez colaboradores.
Siguiendo el proceso establecido, los representantes de los trabajadores fueron elegidos mediante votación electrónica, mientras que los representantes del empleador fueron designados directamente por la Rectoría de la UAM, garantizando así la participación equitativa y el cumplimiento de los lineamientos legales aplicables.
Representantes del empleador
Los colaboradores designados como miembros principales y suplentes del COPASST para el periodo 2025–2027 son:
- Principal: Jorge Eliécer Rodríguez Giraldo
- Suplente: Kevin Felipe González Zapata
- Principal: Sofy Suárez Salazar
- Suplente: Gilberto Andrés López López
- Principal: Lina Anyelit Castaño Ocampo
- Suplente: Lina María Montoya Espinosa
Representantes de los trabajadores
Los trabajadores que representarán a sus compañeros en el comité son:
- Principal: Juan Carlos Vélez Sosa
- Suplente: Luis Alberto Henao Rendón
- Principal: Antonia Bernal Duque
- Suplente: Sandra Milena Quintero González
- Principal: Laura Rocío Giraldo Torres
- Suplente: José Robinson Mejía Sánchez
Compromiso institucional
Con esta integración, la Universidad Autónoma de Manizales reafirma su compromiso con la promoción del bienestar, la prevención de riesgos laborales y el fortalecimiento de una cultura de autocuidado al interior de la Institución. El COPASST 2025–2027 iniciará funciones inmediatamente después de la expedición de la resolución.