
Universidades de Manizales lanzan Suma Bienestar
Seis universidades de Manizales se unen para lanzar Suma Bienestar, un programa que busca fortalecer la calidad de vida de la comunidad educativa a través de tres pilares fundamentales: salud, liderazgo y permanencia.
Desde la gestión de este programa, las universidades promoverán espacios de diálogo, actividades de integración y acciones que impulsen la participación estudiantil, aprovechando las oportunidades que ofrece la ciudad. El evento de lanzamiento tuvo lugar en la Universidad Autónoma de Manizales y reunió a rectores, vicerrectores, coordinadores de bienestar y psicólogos, quienes compartieron las líneas estratégicas de la iniciativa.
Carlos Eduardo Jaramillo Sanint, rector de la Universidad Autónoma de Manizales y presidente del Sistema Universitario de Manizales (Suma), expresó:
"Desde el inicio de nuestra trayectoria, el bienestar ha sido un pilar fundamental en el desarrollo de la Universidad Autónoma de Manizales. Es tan importante para nosotros que hemos decidido elevarlo al nivel de vicerrectoría, lo que refleja nuestro compromiso con la comunidad universitaria. Recientemente, lanzamos 'Suma Bienestar', una iniciativa que busca integrar las capacidades de nuestras diferentes instituciones de educación superior de la ciudad para servir mejor a todos. No se trata de que todos seamos iguales, sino de cómo, desde nuestras diferencias, podemos construir un entorno más enriquecedor y colaborativo”.
Suma Bienestar, respaldado por Manizales Campus Universitario, está diseñado para generar impacto en la comunidad universitaria mediante el abordaje de temas clave como salud integral, cultura ciudadana y salud mental y física. Además, estas acciones buscan consolidar a Manizales como una ciudad universitaria de referencia en el país, donde el bienestar estudiantil es una prioridad.
«Suma Bienestar es una propuesta que integra a las diferentes universidades del sistema para seguir construyendo juntos y pensar en el ser humano desde todas las perspectivas, especialmente desde situaciones problemáticas que están emergiendo a nivel de ciudad y país.
Se puede asumir desde procesos investigativos, planes de desarrollo o procesos estratégicos, porque sabemos que si tenemos personas sanas vamos a tener experiencias muy humanas. El bienestar es el horizonte para atender al ser humano con dignidad, ya sea desde la diversidad o la particularidad», afirma» Martha Liliana Marín Cano, rectora UCM.

Programa Suma Bienestar
Esta iniciativa de Suma Bienestar es el resultado del trabajo conjunto de seis Instituciones de Educación Superior (IES) que apuestan por un modelo de educación integral en el que el desarrollo personal y académico van de la mano. La UCM, como parte activa del programa, reafirma su compromiso con el bienestar de su comunidad educativa, brindando herramientas y espacios que favorezcan su formación y calidad de vida.
Con esta alianza, la U. de Manizales, la U. de Caldas, la U. Católica Luis Amigó, la U. Autónoma de Manizales, la U. Nacional sede Manizales y la UCM, refuerzan su papel en la construcción de una sociedad más equitativa y saludable. Aquí se promueven entornos de aprendizaje que trascienden lo académico y generan un impacto positivo en la vida de los estudiantes.