El Ministerio de Educación Nacional y el ICETEX abren la Cohorte 2026-1 de Poder Pedagógico Popular: Territorialización de la Formación Avanzada, una estrategia que busca fortalecer la cualificación docente y promover el liderazgo pedagógico y comunitario de los maestros del país.
La Universidad Autónoma de Manizales participa con 40 cupos disponibles en la Maestría en Enseñanza de las Ciencias – Profundización en modalidad virtual el cual va dirigido a docentes o directivos vinculados a instituciones educativas oficiales de las Entidades Territoriales Certificadas (ETC) de Chocó, Quibdó y Buenaventura.
Los beneficiarios tendrán el 85% de condonación del valor de matrícula para docentes etnoeducadores y hasta el 70% para los docentes no etnoeducadores.
Contacto Asesora: Diana Marcela Noreña
Correo: auxmer.posgrados4@autonoma.edu.co
Celular: (606) 316 526 0024
Teléfono: (606) 8727272 – Ext. 207 / 209
Cerrada: dirigida a los potenciales beneficiarios incluidos en los listados del MEN, luego del proceso de preinscripción y búsqueda activa.
- Ser educador en servicio con nombramiento en propiedad.
- Tener admisión vigente en el programa.
- No contar con título de maestría o superior.
- No tener créditos condonables previos con ICETEX.
- Comprometerse a replicar los aprendizajes en su institución educativa.
Tendrán preferencia quienes:
- Trabajen en zonas rurales o rurales dispersas.
- Sean etnoeducadores.
- Estén cursando o admitidos en la maestría.
- Sean víctimas del conflicto armado o estén en condiciones de discapacidad.
ETAPA | FECHA |
| Preinscripción y búsqueda activa | 16 oct. – 14 nov. 2025 |
| Inscripción en la UAM | Hasta el 14 nov. 2025 |
| Evaluación de aspirantes | 10 – 21 nov. 2025 |
| Publicación de admitidos | 24 nov. – 5 dic. 2025 |
| Legalización del crédito ICETEX | 14 nov. 2025 – 27 feb. 2026 |