Pasar al contenido principal
Catación de café con caficultores del Proyecto ZASCA Agroindustria Caldas
ZASCA Agroindustria Caldas realizó un taller de catación de café.
Proyección

Catación de café con caficultores del Proyecto ZASCA Agroindustria Caldas

  Juan David Martinez
Tiempo de lectura ~ 1 minuto

Se llevó a cabo un taller de Catación de Café en la Universidad Autónoma de Manizales para fortalecer capacidades de caficultores del Proyecto ZASCA Agroindustria Caldas.

En las cocinas del programa de Artes Culinarias y Gastronomía de la Universidad Autónoma de Manizales se llevó a cabo el Taller de Herramientas de Catación de Café, con la primera cohorte del proyecto ZASCA Agroindustria Caldas. La jornada fue liderada por Liliana Ocampo Benítez, ingeniera de alimentos y profesional en logística, inocuidad y calidad del Centro de Reindustrialización ZASCA Agroindustria Caldas.

Caficultores del proyecto ZASCA en taller te catación de café
ZASCA Agroindustria Caldas.

ZASCA Agroindustria Caldas

Durante el taller, se realizó la catación y perfilación de nueve muestras de café, presentadas por caficultores vinculados al proyecto. La actividad permitió identificar fortalezas en las distintas tazas evaluadas y también aspectos a mejorar. Entre los hallazgos, se encontraron algunas notas astringentes asociadas a la presencia de granos verdes o inmaduros, lo cual afecta la puntuación final según el protocolo de la Specialty Coffee Association (SCA).

"Fue una jornada muy productiva y enriquecedora tanto para los caficultores como para mí", señaló Ocampo. Además de la evaluación sensorial, se ofrecieron recomendaciones prácticas para mejorar los parámetros de calidad en finca, así como estrategias para la preparación y comercialización del café, adaptadas a los perfiles específicos de cada muestra.

Este tipo de actividades buscan empoderar a los productores con conocimientos técnicos que les permitan agregar valor a su café y mejorar su posicionamiento en el mercado.

El proyecto del Centro de Reindustrialización Zasca Agroindustria Caldas es liderado por el Ministerio de Industria y Comercio, a través de iNNpulsa Colombia, y cuenta con el respaldo de importantes aliados estratégicos: la Gobernación de Caldas, la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas, el Comité de Cafeteros de Caldas, la Cooperativa de Caficultores de Caldas, el SENA – Seccional Caldas y la Universidad Autónoma de Manizales.

Noticia relacionada:
Comenzó la segunda cohorte del Zasca Agroindustria Caldas