Pasar al contenido principal
Docentes y coordinadores de Diseño Industrial de la UAM y la UCP
Encuentro de docentes y administrativos de Diseño
Proyección

Diseño Industrial UAM fortalece alianza con la Católica de Pereira

  Juan Diego Salazar
Tiempo de lectura ~ 1 minuto

La Universidad Autónoma de Manizales (UAM), a través de su programa de Diseño Industrial, continúa consolidando alianzas estratégicas para potenciar la formación académica de sus estudiantes. En esta ocasión, se llevó a cabo una reunión con la Universidad Católica de Pereira, donde participaron directivos y coordinadores de ambas instituciones.

Entre los asistentes estuvieron:

  • Juan David Atuesta, decano de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Católica de Pereira.
  • Carlos Andrés Quintero, coordinador del programa de Diseño Industrial de la misma institución.
  • Javier Alfonso López Morales, coordinador del programa de Diseño Audiovisual.
  • Diego Barajas, coordinador del programa de Diseño Industrial de la UAM.
  • Germán Darío Marín Tabares, líder del Grupo de investigación Diseño y Complejidad.
  • Jairo Giraldo Hoyos, coordinador de la Maestría en Creatividad e Innovación en las Organizaciones.
  • Beatriz Álvarez Vargas, docente UAM. 

El encuentro tuvo como objetivo fortalecer redes académicas, promover la movilidad docente y generar proyectos de colaboración conjunta que impulsen la calidad de los programas de diseño en ambas universidades.
“Estamos desarrollando un trabajo en conjunto para fortalecer redes académicas, colaboración, movilidad docente y actividades significativas en pro de los programas”, señaló Diego Barajas, coordinador de Diseño Industrial de la UAM, tras la reunión.

La iniciativa también busca promover la realización de eventos académicos, intercambios y proyectos interdisciplinarios que beneficien a estudiantes y docentes de las dos instituciones.

Como parte de este plan estructurado, las universidades acordaron mantener nuevas reuniones en el futuro, con el fin de seguir ampliando las oportunidades de movilidad y cooperación académica en el campo del diseño.