Pasar al contenido principal
Estudiante de Paz y Competitividad acompañado de personal de la Fundación pequeño corazón
Fundación Pequeño Corazón cuenta con el apoyo de estudiante de P&C.
Proyección

Estudiante de Paz y Competitividad se destaca en la Fundación Pequeño Corazón

  Juan David Martinez
Tiempo de lectura ~ 1 minuto

La Fundación Pequeño Corazón recibió la visita de representantes del Gobierno de El Salvador, gracias al vínculo establecido a través de Manizales CompArte. Durante el encuentro, Jessica Alejandra Aguilar López, directora de Promoción Cultural, Deportiva y Gastronómica del Viceministerio de Diáspora y Movilidad Humana de El Salvador, y Germán Banacek Álvarez Oviedo, embajador de la República de El Salvador en Colombia, conocieron de cerca el impacto social de la fundación.

Erika es estudiante de Negocios Internacionales y apoya la Fundación Pequeño Corazón.
Erika es estudiante de Negocios Internacionales y apoya la Fundación Pequeño Corazón.

Fundación Pequeño Corazón con apoyo de estudiante de P&C

En su primer día de visita, los representantes del Gobierno salvadoreño fueron recibidos por el equipo de la organización y conocieron su historia y misión. Entre los miembros destacados estuvo Erika María Muñoz, estudiante de Negocios Internacionales de la Universidad Autónoma de Manizales (UAM), quien actualmente realiza su práctica social de Paz y Competitividad en la fundación. 

Desde el área de mercadeo, Erika apoya proyectos de cooperación internacional y, en este contexto, tuvo la oportunidad de presentar una propuesta para la postulación de un proyecto en alianza con El Salvador. De ser aprobado, este representaría un avance significativo para la organización, permitiendo ampliar su impacto y fortalecer los programas de apoyo a niños en condiciones vulnerables.

El segundo día de la visita estuvo marcado por la inauguración de la primera tapa de alcantarilla internacional de la ruta de Manizales CompArte. En este evento, Erika Muñoz desempeñó un papel clave en la logística y la gestión de medios de comunicación, asegurando la difusión de esta importante iniciativa cultural.

Este intercambio refuerza los lazos de cooperación entre Colombia y El Salvador y abre nuevas oportunidades para el desarrollo de proyectos sociales que impacten de manera positiva a la niñez. La tutoría de Erika en este proceso estuvo a cargo de Wilson Javier Beltrán Morales, docente del Departamento de Territorio & Paz de la UAM.