Pasar al contenido principal
Estudiante UAM participa con ponencia en evento internacional de ingeniería
Juan José Morales Aristizábal, estudiante UAM de Ingeniería Industrial e Ingeniería de Sistemas.
Investigación

Estudiante UAM participa con ponencia en evento internacional de ingeniería

  Juan David Martinez
Tiempo de lectura ~ 2 minutos

Juan José Morales Aristizábal, estudiante UAM de los programas de Ingeniería Industrial e Ingeniería de Sistemas de la Universidad Autónoma de Manizales (UAM), participa en Cartagena en el Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería (EIEI ACOFI / CLADI 2025) con una ponencia oral que refleja su compromiso con la investigación y la innovación tecnológica.

El estudiante UAM hace parte de los semilleros de investigación del Grupo Diseño Mecánico y Desarrollo Industrial, y presentó la ponencia titulada: “Criterios de diseño de aplicaciones móviles para el fomento de hábitos saludables en contexto de modelos de atención en salud territorial”.

Participación del estudiante UAM en el evento Internacional el Cartagena
Participación del estudiante UAM en el evento Internacional el Cartagena.

Aportes de la ponencia del estudiante UAM

La investigación expone los resultados de una revisión sistemática y un análisis prospectivo sobre el uso de aplicaciones móviles en salud pública. El trabajo se centra en cómo estas herramientas pueden contribuir a la promoción de hábitos saludables como la actividad física, la alimentación balanceada y el monitoreo de indicadores personales, especialmente en territorios donde existen barreras de acceso al sistema de salud.

La propuesta plantea criterios de diseño centrados en el usuario, la participación comunitaria y la adaptabilidad tecnológica, con el propósito de fortalecer modelos de atención en salud más preventivos, accesibles y sostenibles.

Significado de la participación

Para Morales Aristizábal, este evento representa un paso fundamental en su formación:

“Participar en este evento representa una oportunidad invaluable para visibilizar el trabajo colaborativo que realizamos desde la universidad, y para contribuir desde mi formación como ingeniero industrial al desarrollo de soluciones digitales que tienen impacto real en la salud de las comunidades. Es también un espacio de crecimiento personal y profesional, donde puedo aprender de otros investigadores y fortalecer mi compromiso con la investigación aplicada”.

La visión de la investigación

El estudiante UAM resalta que la investigación es un camino para aportar al bienestar social:

“Para mí, la investigación es una forma de entender y mejorar el mundo. Nos permite encontrar soluciones a problemas reales y aportar ideas que beneficien a la sociedad”.

Con esta participación, la Universidad Autónoma de Manizales continúa destacándose como un espacio que fomenta la formación integral de sus estudiantes, apoyando procesos de investigación que trascienden el aula y generan impacto en las comunidades.