
Graduado UAM crea la "Ruta Heurística de la Innovación" para procesos empresariales
Carlos Eduardo Mesa Mesa, quien es graduado UAM de la Maestría en Creatividad e Innovación en las Organizaciones de la Universidad Autónoma de Manizales, ha desarrollado una nueva herramienta para fomentar la innovación en las empresas: la Ruta Heurística de la Innovación. Este concepto tiene como objetivo transformar la manera en que las organizaciones gestionan sus procesos de innovación, abordando de manera estructurada y efectiva los desafíos dentro de sus entornos corporativos.
Durante su tiempo en la UAM, Mesa trabajó en diversas áreas relacionadas con la gestión de calidad, administración y, particularmente, con un concepto que denomina la "oximetría holística de la organización", que se refiere al análisis de la salud de la empresa y su visión a largo plazo para garantizar un futuro sólido.

Investigación de graduado UAM
En su investigación de maestría, el graduado UAM se centró en los departamentos de innovación en las empresas metalmecánicas de Caldas, y se sorprendió al descubrir que, en lugar de departamentos estructurados de innovación, las compañías realizaban reuniones informales y lluvias de ideas. Fue entonces cuando ideó la "Ruta Heurística de la Innovación", un modelo estructurado que facilita la aplicación de la innovación en las empresas.
La ruta comenzó como un triángulo, pero tras diversas modificaciones, evolucionó hasta convertirse en una figura con círculos concéntricos, cada uno de los cuales guía a las empresas a través de una serie de pasos que van desde la identificación del tipo de innovación hasta la selección de herramientas específicas para la implementación. El concepto se basa en principios de ingeniería industrial, que Mesa fusionó con conceptos de innovación.
Entre los aspectos destacados de esta herramienta, se incluyen: preguntas clave como ¿qué?, ¿quién?, ¿cómo?, ¿cuándo?, que guían el proceso de innovación; los diez indicadores de creatividad como la originalidad y la flexibilidad; y las 26 herramientas de ingeniería industrial para resolver problemas. El objetivo es facilitar una metodología dinámica, donde la ruta se ajusta según las necesidades de la empresa, ya sea en procesos, productos o sistemas.
Además de su aplicación en el ámbito empresarial, la ruta ha sido utilizada en otros sectores como la educación, empresas financieras e incluso en el ámbito político. Por ejemplo, Mesa diseñó un plan de desarrollo para un candidato político utilizando la misma metodología, presentando un enfoque innovador que se ajusta a las necesidades cambiantes de cada escenario.
El concepto de ruta heurística proviene del término griego "heurística", que hace referencia a un método práctico para resolver problemas de manera rápida y eficiente, similar a los algoritmos que emplean las inteligencias artificiales hoy en día. Para Mesa, la innovación no es solo una cuestión de creatividad, sino de aplicación práctica y constancia. "Innovar es fácil, lo complicado es mantenerse persistente en el proceso", afirma.
Esta herramienta ha sido recibida con entusiasmo por diversos sectores, quienes han reconocido su potencial para transformar la gestión de la innovación en las organizaciones. Según Mesa, lo que comenzó como un simple triángulo plano se ha convertido en un sistema robusto que ayuda a las empresas a visualizar su camino hacia la innovación de manera clara y práctica.
Finalmente, el graduado UAM señala que la creatividad es el "cociente intelectual de la imaginación" y la innovación es la aplicación exitosa de esa creatividad en el mercado. A través de su Ruta Heurística, ha logrado proporcionar a las empresas una metodología que facilita la transformación y el éxito en sus procesos de innovación.
Si eres graduado UAM contáctate con la Unidad de Graduados al correo graduadosuam@autonoma.edu.co, si estás interesado puedes enviar tus comentarios, propuestas y sugerencias para seguir creciendo como comunidad de graduados UAM. También te invitamos a que nos sigan en nuestras redes sociales de Facebook: Unidad de Graduados - UAM manizales y en LinkedIn: Unidad
de Graduados, Universidad Autónoma de Manizales.