La UAM se sumó a la agenda “Acciones por la Vida 2025”
La Universidad Autónoma de Manizales (UAM) participó activamente en la agenda Acciones por la Vida 2025, una iniciativa interinstitucional que reunió a entidades públicas, privadas y académicas comprometidas con la sostenibilidad ambiental, el cambio climático y la promoción de estilos de vida responsables con el planeta.
Durante los días 28 y 29 de octubre, la UAM fue escenario de actividades orientadas a fortalecer la conciencia ambiental y el trabajo colaborativo por el desarrollo sostenible.
El 28 de octubre, en el Auditorio Mario Calderón Rivera del Edificio Fundadores, se realizó el conversatorio “Hablemos de calidad del aire y su estrecha relación con el cambio climático y la salud pública”, espacio en el que tuvo lugar el relanzamiento de la Mesa de Calidad del Aire, reafirmando el compromiso institucional y ciudadano con la construcción de políticas sostenibles que garanticen un aire más limpio para todos.
Ese mismo día, se llevó a cabo el lanzamiento del libro “El héroe invisible. La increíble historia del organismo que hizo habitable el planeta Tierra”, escrito por Iván González Cardona. Con más de tres décadas de experiencia liderando equipos en América Latina, Europa y África, el autor propone una reflexión profunda sobre la naturaleza, el aprendizaje y la evolución humana. Su obra, más que un texto científico, es una metáfora inspiradora que une ciencia, naturaleza y propósito.
El 29 de octubre, en el Aula Máxima de la UAM, se desarrolló el encuentro “Experiencias empresariales: una apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la gestión climática”, que reunió a diversos actores del sector público y privado en cinco paneles de discusión. Estos espacios permitieron compartir conocimientos, buenas prácticas y experiencias que impulsan la transformación hacia una gestión ambiental responsable.
Acciones por la Vida 2025
Acciones por la Vida es liderado por Corpocaldas, el Centro Cultural del Banco de la República, la Universidad Autónoma de Manizales (UAM), la Secretaría de Medio Ambiente de la Gobernación de Caldas, las Secretarías de Educación y Medio Ambiente de la Alcaldía de Manizales, Efigas, Universidad de Manizales, Universidad de Caldas, Universidad Católica de Manizales, CHEC Grupo EPM y Emas by Veolia.
Noticia relacionada:
Acciones por la vida: una agenda regional por la sostenibilidad