Maestría en Discapacidad UAM apoya la Feria de Emprendimiento CEDER
La Maestría en Discapacidad de la Universidad Autónoma de Manizales acompañó y apoyó la Feria de Emprendimiento del Centro Integral de Inclusión Social CEDER, un espacio que reafirmó el compromiso institucional por promover la inclusión, el desarrollo de capacidades y la participación plena de todas las personas en la vida educativa, social y productiva.
Esta feria es el resultado de un trabajo articulado que se ha consolidado gracias a una alianza estratégica entre academia, instituciones y sociedad civil, basada en la convicción de que la inclusión se construye de manera colectiva.
Alianza interinstitucional con impacto social
El evento evidencia la articulación estratégica entre la Universidad y CEDER, una cooperación que ha permitido fortalecer procesos de inclusión social en Manizales. Esta relación se ha venido consolidando desde la integración de esfuerzos académicos e institucionales.
Acompañamiento académico a procesos y proyectos inclusivos
A través de esta colaboración, la Universidad, con la participación de sus profesores, investigadores y estudiantes de programas académicos, ha acompañado procesos formativos, orientado prácticas y fortalecido proyectos que promueven la autonomía, el empoderamiento y el ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad.
Durante la jornada, los asistentes que visitaron los stands pudieron conocer productos y servicios desarrollados por los beneficiarios de CEDER, quienes demostraron su creatividad y talento a través de manualidades, diseño y soluciones sostenibles, resaltando la importancia de generar oportunidades reales de participación económica y social.
Reconocimiento institucional al valor de la formación ocupacional y laboral
Johana Muñoz Henao, coordinadora de educación de CEDER, destacó el valor del evento como un espacio que convoca a la comunidad educativa a reconocer el talento y la creatividad de los participantes del grupo taller de orientación laboral en la modalidad de formación para la vida ocupacional y laboral. Durante el encuentro se compartieron procesos, productos y experiencias que reflejan dedicación y aprendizaje en su desarrollo personal y ocupacional.
El Centro Integral de Inclusión Social CEDER expresó su agradecimiento a todas las personas que hicieron parte de la actividad, resaltando la participación de la comunidad universitaria y reafirmando su propósito de promover la inclusión, el emprendimiento y el reconocimiento de las capacidades de cada persona.