Pasar al contenido principal
Equipos premiados de los Rápidos de Diseño 2025
Equipos premiados de los Rápidos de Diseño 2025
Conoce la UAM

Reto 'Todo terreno' UAM: estudiantes UAM crean soluciones para Chec

  Juan Diego Salazar
Tiempo de lectura ~ 3 minutos

La Universidad Autónoma de Manizales (UAM) llevó a cabo el reto 'Todo Terreno', una innovadora colaboración con Chec Grupo EPM, que invitó a los estudiantes de Diseño Industrial y Diseño de Modas a desarrollar un sistema de almacenamiento de herramientas para el personal técnico de la empresa. Este desafío, parte de los Rápidos de Diseño, buscó mejorar la ergonomía, seguridad y eficiencia en el transporte de equipos esenciales, garantizando la optimización del trabajo en condiciones adversas.

Reto 'Todo Terreno' UAM: una experiencia real para los estudiantes

Diego Escobar, Coordinador del programa de Diseño de Modas, destacó la relevancia de este reto para los estudiantes, quienes pudieron aplicar sus conocimientos de diseño en un contexto empresarial real. “Este sistema de almacenamiento no solo mejorará la experiencia de trabajo para el personal técnico de la CHEC, sino que también ofrecerá a nuestros estudiantes la oportunidad de enfrentarse a desafíos del mundo real, desarrollando soluciones que impactan directamente en diversos sectores”, comentó el docente.


El reto 'Todo Terreno' se realizó del 27 al 31 de enero de 2025 e involucró a estudiantes de primer a octavo semestre en equipos multidisciplinarios. Estos equipos tuvieron que diseñar propuestas innovadoras que consideran la resistencia a condiciones climáticas adversas, la organización eficiente de herramientas y la compatibilidad con motocicletas usadas por el personal de CHEC en las zonas rurales de Caldas y Risaralda.

Una experiencia retadora para los estudiantes 

Sarita Rosero, estudiante de quinto semestre, compartió su experiencia participando en el reto: “Teníamos las expectativas bastante altas, ya que el rápido que nos pusieron este año fue muy retador para todos los estudiantes y todos queríamos salir con una buena propuesta”. También destacó la importancia del trabajo en equipo y el reto que representó el tiempo limitado: “Siento que el tiempo fue muy corto y el trabajo bastante complejo, pero el grupo colaborativo ayudó mucho”.

Relación entre academia y empresa

Aunque los Rápidos de Diseño ya habían establecido alianzas previas con el sector privado, esta colaboración con CHEC Grupo EPM reforzó la conexión entre la universidad y la industria. Escobar expresó: “Esperamos que esta sea solo la primera de muchas colaboraciones con CHECy otras empresas del sector energético”.

Prototipos innovadores y oportunidades para los estudiantes

Los proyectos creados durante este reto fueron evaluados por un jurado compuesto por representantes de CHECy docentes de la UAM. Las dos mejores propuestas fueron seleccionadas para su fabricación y validación, con incentivos económicos y el apoyo de expertos para su materialización. Este proceso no solo benefició a CHEC, sino que también brindó a los estudiantes la oportunidad de ver cómo sus ideas se convirtieron en productos reales que impactaron en la seguridad y eficiencia del trabajo.
"Es crucial contar con la colaboración de la universidad y los estudiantes, ya que tuvieron la oportunidad de diseñar soluciones que serán operativas en el futuro", afirmó Natalia Gallo, sub gerente de transmisión y distribución de CHEC. "La identificación de las carreras adecuadas en la UAM para este reto nos permitió establecer una alianza de innovación, que esperamos haya brindado soluciones reales y útiles para la seguridad de nuestros operativos".
 

Equipos ganadores

Inicialmente, se iban a premiar a los tres grupos con mayor puntaje, pero hubo un empate global entre dos grupos, que terminó definiendo un tercer y cuarto puesto. Finalmente, los dos primeros lugares recibieron premios por parte de CHEC y de la Universidad. Los integrantes del grupo ganador son: Daniela Jiménez Castaño, Manuela Arias Patiño, Danna Sofía Obando Martínez, María Paz Becerra Restrepo, Juan José Duque Rivera, Julieta Rosales, María Camila Buitrago Ocampo, María del Mar Restrepo.

 

Compromiso de la UAM con la innovación

Con esta colaboración, la Universidad Autónoma de Manizales reafirmó su compromiso con la innovación aplicada y el fortalecimiento de la relación entre educación y empresa, proporcionando a los estudiantes oportunidades únicas para demostrar su talento y contribuir al desarrollo del entorno productivo de la región.