
Se inicia la tercera cohorte del Zasca Agroindustria Caldas en la línea de café
Zasca Agroindustria Caldas impulsa el desarrollo regional
Con un emotivo acto de apertura realizado en la Universidad Autónoma de Manizales (UAM), comenzó la tercera cohorte del Centro de Reindustrialización Zasca Agroindustria Caldas, en su línea productiva de café. Esta iniciativa busca fortalecer el tejido empresarial, productivo y comunitario del sector cafetero del departamento de Caldas.
El proyecto es liderado por el Ministerio de Industria y Comercio, a través de iNNpulsa Colombia, en alianza con la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas, la Gobernación de Caldas, el Comité de Cafeteros de Caldas, la Cooperativa de Caficultores de Manizales, el Centro Nacional de Aprendizaje (SENA) Seccional Caldas y la Universidad Autónoma de Manizales.

Alianzas estratégicas para la reindustrialización
Durante el evento, se llevó a cabo el panel “Alianzas de la Quíntuple Hélice por la reindustrialización en Caldas”, con la participación de representantes de la Gobernación de Caldas, la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas y la UAM. Este espacio permitió discutir el papel de las alianzas multisectoriales para impulsar el desarrollo y la competitividad del sector cafetero.
El proyecto busca generar oportunidades de crecimiento, reducir brechas competitivas y contribuir al bienestar común de los cafeteros del departamento. Cada iniciativa y esfuerzo invertido en el Centro Zasca Agroindustria Caldas está orientado a construir un futuro más prometedor para las unidades productivas y la comunidad en general.
Retos y oportunidades del sector cafetero en Caldas
En el marco del evento, se escucharon testimonios de los participantes, quienes compartieron sus experiencias y expectativas sobre el impacto de este programa. Además, se realizó la Rueda Inversa “Identificación de tendencias y necesidades del mercado cafetero en la zona centro sur de Caldas”, actividad que permitió identificar retos y oportunidades para el sector.
Testimonios de los participantes
Los asistentes expresaron que el programa les permitirá mejorar su competitividad, adaptarse a las nuevas tendencias del mercado y fortalecer la innovación en sus unidades productivas de café.
La Universidad Autónoma de Manizales reafirma su compromiso con el desarrollo regional y el fortalecimiento de la agroindustria cafetera a través de este tipo de alianzas estratégicas.
Noticia relacionada:
Comenzó la segunda cohorte del Zasca Agroindustria Caldas