
Sonido vestible: Una propuesta diferente en los Rápidos de Diseño de Modas
La creatividad y la música se unieron como instrumentos de diseño en la más reciente versión de los Rápidos de Diseño de Modas en la Universidad Autónoma de Manizales. El reto de este semestre fue el sonido vestible, una propuesta en la que los estudiantes de Diseño de Modas transformaron canciones colombianas en atuendos inspirados en la narrativa, la emocionalidad y la atmósfera musical de cada tema.
Los participantes debían crear una propuesta indumentaria bajo la tendencia oppositestyle, pensada para una ocasión de uso en festivales de música en Colombia. Además de confeccionar el atuendo completo, los estudiantes presentaron figurines, calzado intervenido y se encargaron de estilizar a los modelos, quienes debían vestir acorde al evento musical elegido.
Música y moda en clave de identidad
El ejercicio no solo fue un reto creativo, también una apuesta por reconocer la riqueza cultural del país.
Diego Escobar Correa, coordinador del programa de Diseño de Modas, destacó:
“Esta versión del Rápido de Diseño fue un reto que se planteó desde la relación música y moda. Las canciones son colombianas. Queríamos centrar la mirada sobre la cultura popular que es tan importante para nuestro país. Fue un ejercicio lleno de preciosidades estéticas y de propuestas que hablaron del gran valor que tiene lo popular como entidad para nuestra sociedad”.
Canciones y festivales que inspiraron los diseños
Cada grupo interpretó una canción nacional y la tradujo en vestuario para un festival de música colombiano:
- Festival del Joropo – El Estuche (Aterciopelados)
- Jazz al Parque – La tirana (Darío Gómez)
- Baum Festival – Sin sentimiento (Grupo Niche)
- Festival Tatacoa – La quiero más (Los 8 de Colombia)
- Festival Cordillera – Antología (Shakira)
- Festival de Música de Cartagena – La voladora (Sayayin)
- Festival Altavoz Medellín – Mi punky amor (I.R.A.)
- La Solar – Viejo Farol (El caballero Gaucho)
- Stereo Picnic – La cuchilla (Las Hermanitas Calle)
- Rock al Parque – La pollera colorá (Pedro Salcedo)
Con esta edición de los Rápidos, los estudiantes iniciaron el semestre con un espacio de exploración musical, en donde las letras de las canciones traen narrativas de la cotidianidad. Resaltando la importancia de la moda y la cultura popular en nuestro país.