- Oferta Académica
- Financiación y Becas
Conoce cómo apoyamos
tu carrera - Investigación
- Desarrollo Humano y Bienestar
- Internacionalización
- Conoce la UAM
- Proyección
-
Título que otorga: Magíster en Salud Pública
- Tipo de Programa: Maestría
-
Modalidad: Presencial
- Créditos Académicos: 50
- Lugar: Manizales (Caldas)
- Duración: 4 Semestres
- Valor Inscripción: $ 401,100 COP
-
Conoce los
Beneficios y Becas
La Universidad Autónoma de Manizales ofrece la Maestría en Salud Pública, programa que profundiza en cuatro áreas de conocimiento: gestión de la salud pública, vigilancia de la salud pública, cultura de la salud e investigación.
El programa de maestría se ofrece en modalidad presencial, con encuentros de tres días cada mes, de viernes a domingo. Cuenta con profesores con altas capacidades académicas, pedagógicas y humanas, y reconocimiento tanto en el ámbito laboral como educativo.
La Maestría Salud Pública es un campo de conociendo transdisciplinario que se ocupa de la salud de las poblaciones. Los salubristas se desempeñan en cualquiera de las funciones esenciales de la salud pública renovadas: evaluar el estado de salud de la población y los factores de la mala salud, desarrollar políticas para fortalecer los sistemas de salud y abordar los determinantes, asignar los recursos necesarios, y garantizar el acceso a todas las intervenciones y servicios de salud pública. La pandemia por el COVID-19 ha demostrado la necesidad de seguir fortaleciendo este campo de conocimiento y contar con profesionales formados en este campo.
- Tendrás la oportunidad de cursar asignaturas del área de cultura de la salud que te permitirán identificar las relaciones entre la salud y las organizaciones sociales y humanas y acercarte a las comunidades para construir con ellas estrategias de intervención que respondan a problemas sentidos
- Podrás analizar la situación de salud desde el enfoque de determinantes sociales de la salud y la estrategia de atención primaria de la salud.
- Podrás cursar asignaturas con otros programas de posgrado de la universidad como la Maestría de Políticas Públicas y la Maestría de Gestión de la Calidad en Salud.
- Tendrás la posibilidad de hacer ejercicio práctico de una intervención en salud pública durante el desarrollo de la asignatura, en los territorios de tu interés.
- Contarás con la oportunidad de responder a las necesidades de salud pública en territorios de tu elección con la utilización y complementación de diferentes enfoques y diseños de investigación.
- Tendrás acompañamiento para tu investigación, dada por integrantes de los diferentes grupos de investigación de la Universidad.
- Contarás con la posibilidad de realizar pasantía de investigación a través de convenios con universidades nacionales e internacionales, entre los que se encuentra el Programa Delfín.
- Podrás interactuar con profesores de la más alta calidad humana y trayectoria profesional y académica.
PERFIL DEL ASPIRANTE
Profesionales de las áreas de salud, económicas y administrativas y sociales, Especialistas en Salud Pública, Auditoría en Salud y profesionales de área afines.
PERFIL PROFESIONAL
- Al aprobar el programa de Maestría en Salud Pública, el profesional habrá desarrollado competencias dirigidas a:
- Comprender la salud pública desde una perspectiva sistémica para participar en la formulación, implementación, monitoreo, evaluación y control de políticas públicas que respondan a las necesidades de la población.
- Gestionar procesos políticos y socioculturales a través de la planeación, ejecución y evaluación de proyectos dirigidos al logro de la equidad, la prevención de la enfermedad y la promoción de la salud.
- Ejercer las funciones de la salud pública en el marco de los determinantes sociales y la atención primaria en salud.
- Formular, ejecutar y evaluar proyectos de investigación que contribuyan a la resolución de los problemas prioritarios resultantes del análisis de la situación de salud de la población.
- Liderar procesos de gestión social del conocimiento, fortalecer las capacidades para la toma de decisiones en salud.
Como graduado de la Maestría en Salud Pública estarás en capacidad de:
- Gestionar políticas, planes, programas y proyectos relacionados con la salud pública en organizaciones gubernamentales y no gubernamentales del orden nacional, departamental y local, en administradoras de recursos de salud y en instituciones prestadoras de servicios.
- Realizar investigaciones que permitan comprender el proceso salud enfermedad en las poblaciones y soporten la gestión de las intervenciones, aplicando diferentes perspectivas metodológicas.
- Liderar equipos multiprofesionales y multidisciplinarios que ejecuten análisis de la situación de salud y propongan alternativas de solución, reconociendo la salud y la participación social y colectiva como derechos de la población.
- Gestionar procesos orientados al desarrollo de las funciones esenciales de la salud pública, renovadas en diferentes contextos sociales e institucionales.
- Participar en forma crítica y comprometida en los procesos sociales y comunitarios de promoción y cuidado de la salud.
A continuación encontrarás el valor de los 4 pagos semestrales programa de la Maestría en Salud Pública, y los beneficios a los que puedes acceder.
Beneficio | Valor |
---|
No graduado UAM | $ 10.610.438 |
Graduado UAM | $ 9.171.400 |
Graduado asociado UAM | $ 8.887.738 |
Encuentros mensuales.
Viernes y sábado de 8:00 a.m - 12:00 m y de 2:00 p.m - 6:00 p.m
Domingo de 8:00 a.m - 12:00 m
Becas para
ESTUDIANTES DE POSGRADOS
Tú nos inspiras, por eso diseñamos
beneficios para que inicies tu posgrado en la UAM
20%
Graduados de otras IES
y graduados UAM
con promedio de 4,2
25%
Graduados UAM o hijos
de Graduados con un
promedio igual
o superior a 4,2
30%
Graduados UAM que lleven
2 años consecutivos en
la asociación y con promedio
igual o superior a 4,2
- Serían en total 3 becas para graduados y dos para externos, dependiendo el posgrado
- No aplica para posgrados clínicos ni doctorados, ni convenios con otras IES
Consulta el plan de estudios de Maestría en Salud Pública y requisitos
Coordinación Maestría en Salud Pública
Testimonios

Diva Farad López Roldán
“Destaco que la Universidad Autónoma de Manizales es un espacio de discusión racional, presidida por el respeto a las libertades de conciencia, sabiduría, opinión, información, investigación y aprendizaje. Sumado a lo anterior, acompaña a todos sus alumnos en su proceso individual motivándolos a alcanzar sus logros profesionales como parte de su proyecto de vida”.

Paula Tatiana Rivera Mejía
La UAM tiene un valor agregado que considero es la mentalidad emprendedora la cual pude abrir más durante mi maestría, la posibilidad de interactuar con docentes muy calificados y expertos en las temáticas. Además, las cómodas instalaciones hacen más agradable el tiempo en la U.
Conoce las facultades
Noticias

Graduada UAM recibe "Premio para las mujeres en la Ciencia 2023"
Graduada UAM de Fisioterapia y de la Maestría en Salud Pública ha sido una de las 10 ganadoras del ´Programa Para las Mujeres en la...
Proyección |

Estudiante de Maestría realiza investigación para mejorar el rendimiento deportivo en Cartago
La Maestría en Actividad Física y Deporte de la Universidad Autónoma de Manizales realizó la sustentación pública de tesis
Investigación |

Estudiante UAM realizó la sustentación de Maestría en Ingeniería
Sebastián Quiñones Arredondo, estudiante de la Maestría en Ingeniería, compartió su proyecto de investigación titulado "Técnicas de...
Investigación |

Graduada UAM se destaca en Ciclismo en los Juegos Nacionales 2023
Luisa Fernanda Naranjo Henao, graduada de la UAM, ganó oro y dos bronce en el ciclismo de pista de los Juegos Nacionales 2023.
Proyección |