campo texto bloque texto

La práctica empresarial es una actividad académica que consiste en la aplicación de los conocimientos teórico prácticos adquiridos durante el desarrollo curricular y de las competencias adquiridas por los estudiantes en el desarrollo de cada uno de los programas académicos, y pretende ponerlo en contacto con los diferentes entornos de la vida laboral.

practicas_formativas
practicas_formativas
titulo bloque texto

Prácticas en la UAM

campo texto bloque texto

Las prácticas se consideran escenarios de aprendizaje que buscan fortalecer y potenciar la formación integral abriendo espacios de articulación del conocimiento con los fenómenos sociales, ambientales y tecnológicos, susceptibles de ser abordados desde campos de acción o áreas de desempeño profesional. (Artículo 53. Reglamento estudiantil)

titulo bloque texto
Clasificación
de las prácticas formativas.
campo texto bloque texto

Las prácticas formativas se diferencian unas de otras por el contexto en el que se realizan y por los niveles de complejidad de los problemas que resuelven.

Así mismo, el estudiante aportará a la solución de problemas a través de su participación en el diseño y ejecución de un proyecto de desarrollo o investigación planteado desde una de las áreas de conocimiento de su formación específica. (Artículo 55. Reglamento estudiantil). En la UAM® se consideran prácticas formativas las siguientes:

bloque texto-imagen_imagen
proyección
bloque texto-imagen_titulo
Prácticas empresariales
bloque texto-imagen_texto

Consisten en experiencias de aprendizaje que se viven en un contexto empresarial en el cual se busca afianzar y profundizar conocimientos, a la vez que se aporta a la solución de problemas o necesidades de las empresas. Estás se realizarán a través de proyectos de desarrollo o de investigación concertados entre la empresa y la Universidad.

bloque texto-imagen_imagen
proyección
bloque texto-imagen_titulo
Prácticas clínicas
bloque texto-imagen_texto

Se refieren a la modalidad de rotación por diferentes áreas de intervención de los programas del área de la salud, donde el estudiante profundice o afiance conocimientos en un área específica de la salud, y construya competencias para la intervención en dicha área (incluye las prácticas clínicas en salud).

bloque texto-imagen_imagen
proyección
bloque texto-imagen_titulo
Prácticas sociales
bloque texto-imagen_texto

Son las orientadas a la solución de problemas y demandas en contextos sociales y culturales que se constituyen en escenarios de aprendizaje, contrastación, retroalimentación y valoración de iniciativas académicas. En pregrado, se incluyen las prácticas comunitarias y el programa Paz y Competitividad, o las que las sustituyan.

bloque texto-imagen_imagen
practicas_formativas icono
bloque texto-imagen_titulo
Pasantía y semestre académico
bloque texto-imagen_texto

Es un escenario de aprendizaje donde los estudiantes amplían sus experiencias y conocimientos enfrentándose a diversas situaciones relacionadas con el área de conocimiento. Durante la pasantía, los estudiantes tendrán la oportunidad de participar en equipos interdisciplinarios, realizar actividades asistenciales, académicas, investigativas o de proyección, relacionadas con los campos de acción y áreas de intervención del programa.

Conoce nuestra
Oferta académica de alta calidad

Modalidad

Contrato establecido entre la Empresa y el Estudiante. La Empresa inscribe al estudiante en la plataforma del SENA como aprendiz. La empresa debe enviar copia del contrato de aprendizaje al Coordinador de la Práctica Empresarial de la UAM, acompañado con el certificado de afiliación a la ARL del estudiante
 
  • Tiempo: 6 Meses
  • Remuneración: Según la Ley
  • Afiliaciones: EPS y ARL
Convenio establecido entre la Universidad y la Empresa. El estudiante no participa en el proceso de Legalización de este, sin embargo, las condiciones para la práctica se dejan establecida en el Acta de Inicio de Práctica, la vinculación del practicante a la empresa se formaliza a través de un oficio notificando los datos del estudiante seleccionado y las condiciones que regirán la práctica. Este convenio permite vincular a varios estudiantes durante periodos consecutivos.
 
  • Tiempo: Acordado con la Empresa (sugerido mínimo 1 año y máximo 5 años)
  • Apoyo de sostenimiento: Acordado entre las partes
  • Afiliaciones: EPS (Estudiante debe ser Beneficiario o Cotizante) y ARL (Podrá ser asumida por la Universidad o la Empresa, se acordará entre las partes) Descarga: Formato borrador del convenio
Convenio establecido entre la Universidad, la Empresa y el Estudiante, en éste se especifican los compromisos puntuales adquiridos por cada una de las partes.
 
  • Tiempo: Acordado entre las partes (mínimo 4 meses y máximo 6 meses)
  • Apoyo de sostenimiento: Acordado entre las partes
  • Afiliaciones: EPS (Estudiante debe ser Beneficiario o Cotizante) y ARL (Podrá ser asumida por la Universidad o la Empresa, se acordará entre las partes)
  • Descarga: Formato borrador del convenio
Contrato establecido entre la Empresa y el Estudiante, en éste se especifican los compromisos puntuales adquiridos por cada una de las partes. La vinculación del practicante a la empresa se formaliza a través de un oficio notificando los datos del estudiante seleccionado y las condiciones que regirán la práctica. En este caso se debe enviar el contrato establecido con el estudiante al Coordinador de Práctica de la UAM.
 
  • Tiempo: Acordado entre las partes (mínimo 4 meses y máximo 6 meses)
  • Remuneración: Acordado entre las partes
  • Afiliaciones: EPS (Estudiante debe ser Beneficiario o Cotizante) y ARL (Se acordará entre las partes)
  • Descarga: Formato borrador del convenio
Convocatorias establecidas por el sector público para vinculación de practicantes en sus entidades. Esta se rige por los parámetros establecidos en las convocatorias (Ejemplo PROGRAMA ESTADO JOVEN). La empresa debe enviar copia del convenio establecido con el estudiante al Coordinador de la Práctica Empresarial de la UAM
 
  • Tiempo: Establecido en la convocatoria (mínimo 4 meses y máximo 6 meses)
  • Remuneración: Establecido en la convocatoria
  • Afiliaciones: EPS (Estudiante debe ser Beneficiario o Cotizante) y ARL (Será asumida por la Universidad)

Noticias

Prácticas empresariales internacionales

Prácticas empresariales internacionales por estudiantes UAM

Prácticas empresariales internacionales realizadas por estudiantes de la Universidad Autónoma de Manizales (UAM), en Estados Unidos,...

Internacionalización |
Estudiantes de Fisioterapia con la Unidad de Arte y Cultura

El arte en la comunidad UAM con estudiantes de Fisioterapia

Los estudiantes de sexto semestre de Fisioterapia de la Universidad Autónoma de Manizales (UAM) iniciaron su práctica integral...

Conoce la UAM |
Paz y Competitividad fortalece relaciones misionales

Paz y Competitividad fortalece relaciones misionales

El coordinador del Programa de Desarrollo para la paz del Magdalena centro visito la UAM para el trabajo colaborativo entre ambas...

Proyección |
Estudiante UAM representa a Pereira Cómo Vamos en Modelo de Naciones Unidas

Estudiante UAM representa a Pereira Cómo Vamos en ANEIAPMUN UTP

Estudiante UAM, Isabella Guzmán Gómez, representó a Pereira Cómo Vamos en la inauguración del Modelo de Naciones Unidas ANEIAPMUN UTP...

Conoce la UAM |

Visita nuestro blog y entérate de las más recientes novedades VER ARTÍCULOS