Pasar al contenido principal
Ricardo Castaño recibe el reconocimiento de la UAM
Ricardo Castaño Osorio recibe su reconocimiento
Proyección

La UAM reconoce a Ricardo Castaño Osorio por su impacto en la salud de Manizales

  Juan Diego Salazar
Tiempo de lectura ~ 2 minutos

Por su Impacto en la salud de Manizales, Ricardo Castaño Osorio, recibió reconocimiento durante la Toma de Promesa de la Facultad de Salud por parte de la Universidad Autónoma de Manizales. Este homenaje considera su impacto en la salud de la comunidad, su labor en la educación y su trabajo por la humanización en el sistema de salud.

Un legado de compromiso con la educación y la salud

Ricardo Castaño Osorio ha dedicado su carrera a velar por los derechos de los pacientes y a garantizar un trato más humano en el ámbito de la salud. Durante siete años fue docente del programa de Fisioterapia y médico en la UAM, dejando una huella significativa en la formación de futuros profesionales. Actualmente, asume un nuevo reto como gerente de Assbasalud, reafirmando su compromiso con el bienestar de la comunidad.


Durante su reconocimiento, expresó su gratitud hacia la institución: "Yo guardo muchos sentimientos hacia la universidad. Quiero esta universidad. Fue una universidad que me acogió siete años de mi vida laboral acá, me dio unas oportunidades increíbles de progresar, de avanzar, de continuar mi carrera profesional."

Ricardo Castaño feliz de recibir su reconocimiento por su Impacto en la salud de Manizales

Impacto en la salud de Manizales y el país

A lo largo de su trayectoria, Ricardo Castaño ha contribuido significativamente al desarrollo del sistema de salud en Manizales y Colombia. Su liderazgo ha sido clave en la evolución de la red local de urgencias, que posteriormente se convirtió en el Sistema de Emergencias Médicas. Además, ha ocupado cargos de gerencia en varios hospitales públicos de la ciudad, fortaleciendo la atención y los servicios de salud.


En sus palabras, agradeció el reconocimiento otorgado por la UAM: "Quiero agradecer a la universidad por este reconocimiento que me hace porque quieren hacerme honor a los aportes que le hemos hecho a la ciudad desde nuestro desempeño profesional."


También destacó el impacto del programa de Tecnología en Atención Prehospitalaria, una iniciativa pionera en el país: "Me ha gustado mucho ver que la universidad se mantiene a la vanguardia en estos programas y muy especialmente en este caso particular el programa de Tecnología en Atención Prehospitalaria, que le hace un gran aporte a la ciudad y al país. Este programa no existe en otras latitudes como tal y, por fortuna, Manizales lo tiene."

Un referente en la formación y la atención médica

Además de su paso por la UAM, Castaño Osorio ha desarrollado una importante labor en otras instituciones, incluyendo la Universidad Católica de Manizales y el Hospital Infantil, donde trabajó durante 30 años hasta 2023. Su dedicación y compromiso con la salud pública han sido reconocidos a nivel local y nacional, consolidándolo como un referente en la formación de profesionales de la salud.


Con este reconocimiento, la Universidad Autónoma de Manizales reafirma su compromiso de exaltar la labor de quienes, con su esfuerzo y vocación, contribuyen a mejorar la calidad del sistema de salud y la formación de nuevas generaciones de profesionales.