- Título que otorga: Magíster en Desarrollo Regional y Planificación del Territorio
- Tipo de programa:
- Modalidad: Presencial
- Créditos académicos: 48
- Lugar: Manizales (Caldas)
- Valor inscripción: $ 467,050 COP | Redimible
-
Conoce los Beneficios y becas
¡Conviértete en un líder del desarrollo regional y la planificación territorial con la Maestría en Desarrollo Regional y Planificación del Territorio de la Universidad Autónoma de Manizales (UAM)!
Esta Maestría es mucho más que un programa de profundización: aborda de manera integral la gestión del desarrollo regional y la planificación territorial desde múltiples dimensiones. Te preparará con las habilidades y competencias necesarias para contribuir al desarrollo sostenible de los territorios, dialogando con diversas posturas teóricas y metodológicas y adaptándose a los contextos territoriales actuales y los desafíos que plantean.
Estudiar la Maestría en Desarrollo Regional y Planificación del Territorio es una oportunidad única para cualificarte como profesional en desarrollo y planificación territorial. Es un paso hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, contribuyendo a la construcción de entornos equilibrados, sostenibles y eficientes, respetando los recursos naturales y alineándose con los Planes de Ordenamiento Territorial y las directrices de gestión territorial.
Nuestro programa cuenta con la Acreditación de Alta Calidad y se destaca por su enfoque inter y multidisciplinario, donde la diversidad colombiana se convierte en un escenario ideal para el aprendizaje colaborativo. Los estudiantes se nutren de profesores nacionales e internacionales, enriqueciendo así su experiencia académica y su visión global.
Nuestro cuerpo docente está altamente comprometido con la configuración teórica y metodológica del programa, brindándote herramientas investigativas para comprender y actuar efectivamente en el contexto territorial.
En la UAM, formamos profesionales integrales con pensamiento crítico y responsabilidad social. Esta Maestría se concibe para prepararte en un mundo local y global, promoviendo habilidades para desempeñarte en entornos diversos.
Como graduado, tendrás la capacidad de liderar procesos de gestión y planificación territorial, participar en equipos interdisciplinarios para la formulación de políticas públicas, ser docente e investigador, así como formular, ejecutar y evaluar proyectos de desarrollo en diversas instancias de toma de decisiones.
Al finalizar la Maestría en Desarrollo Regional y Planificación del Territorio, estarás listo para desempeñarte en roles clave como alcalde, secretario de despacho, director de Corporaciones Autónomas Regionales, docente, investigador, consultor, asesor de despacho, curador urbano, concejal, diputado, director de ONGs, entre otros cargos tanto en el sector público como privado.
¡Prepárate para marcar la diferencia en la transformación y el desarrollo de nuestros territorios!
Conoce los valores por semestre de la Maestría en Desarrollo Regional y Planificación del Territorio, y los beneficios a los que puedes acceder:
Beneficio | Valor |
---|
No graduados UAM | $ 11.990.475 |
Graduados UAM | $ 11.630.761 |
Graduado asociado UAM | $ 11.271.047 |
Encuentros presenciales mensuales:
- Viernes y sábado: 8:00 a.m. - 12:00 m. y de 2:00 p.m. - 6:00 p.m.
- Domingo: 8:00 a.m. - 12:00 m.
¿Quieres más información?
Contáctanos: Si tienes preguntas o quieres obtener más información sobre este programa académico
Consulta el plan de estudios y requisitos de
Maestría en Desarrollo Regional y Planificación del Territorio
Coordinación
Maestría en Desarrollo Regional y Planificación del Territorio
Noticias

¿Qué debo tener en cuenta para estudiar un MBA?
Un MBA es uno de los Posgrados más integrales que existen hoy en día para las personas que se desempeñan en las empresas, aprende aquí...

Maestría en Discapacidad recibe acreditación de alta calidad por 6 años
La Universidad Autónoma de Manizales (UAM) celebra con orgullo la acreditación en alta calidad otorgada por el Ministerio de Educación...

Beca Poder Pedagógico Popular 2025-02
El Ministerio de Educación Nacional de Colombia, en alianza con el ICETEX, abre la segunda convocatoria de maestrías “Poder Pedagógico...

Estudiante brasileña de posgrado realiza intercambio académico en la UAM
Rafaella Tôrres Vitoi, una estudiante brasileña, se encuentra actualmente realizando un intercambio académico en la UAM.
Testimonios

“Ser graduado de la UAM es tener el sello de la autonomía, la capacidad de entender y comprender la realidad del entorno, tomar decisiones y gestionar soluciones que promuevan el desarrollo. La capacidad y experiencia de compartir un espacio de formación y actuación interdisciplinaria, la motivación por articular la experiencia con la aplicación y construcción de teorías y contar con la orientación temática de expertos y académicos reconocidos, principalmente de América Latina”.

"Lo más valioso de estudiar en la UAM, es contar con una institución que articula la academia e investigación con las realidades de cada territorio interviniendo desde distintos sectores. Es un centro de formación que promueve el fortalecimiento de las relaciones humanas entre la comunidad educativa".
Conoce las facultades