• Título que otorga:   Tecnólogo en Mecánica Industrial

  • Tipo de Programa:   Tecnólogo
  • Modalidad:   Presencial

  • Créditos Académicos:   99
  • Lugar:   Manizales (Caldas)
  • Jornada:  Diurna
  • Duración:   7    Semestres
  • Valor Inscripción:   $ 150,200 COP
  • Valor Mátricula:   $ 1,840,850 COP
  • Conoce los

      Beneficios y Becas

El Tecnólogo en Mecánica Industrial de la UAM, está en la capacidad de aplicar normas técnicas de operación y construcción, dibujo de planos, montaje, desmontaje de piezas y operación de equipos instrumentales, basadas en las disposiciones de trabajo y funcionamiento de sistemas mecánicos.

Así, el Tecnólogo en Mecánica Industrial de la UAM administra y controla los procesos de transformación metalmecánica, montaje y mantenimiento de equipos industriales. ¡Cumple tu sueño con la UAM!

 

Porque se podrá convertir en un profesional integral, con capacidad de administrar y controlar los procesos de transformación metalmecánica y de realizar el montaje y mantenimiento de equipos industriales, contribuyendo así, al desarrollo regional y nacional en el campo de la manufactura.

El Tecnólogo en Mecánica Industrial tendrá a su disposición los convenios realizados con las empresas de la región, a través de los cuales podrá dar solución a los problemas a través de proyectos de desarrollo con la participación de profesores, estudiantes e industriales, ya sea mediante el desarrollo de una asignatura específica o en la modalidad de Práctica Empresarial. También contará con la calidad, formación y experiencia en el sector productivo del cuerpo docente que acompaña el programa.

Con la Tecnología en Mecánica Industrial tendrás a tu disposición infraestructura moderna, con aulas dotadas de tecnología, laboratorios que permiten la experimentación, espacios lúdicos y creativos que propician la innovación.

 

Perfil del Aspirante al programa de la Tecnología en Mecánica Industrial de la UAM

Persona con interés por la tecnología, la electrónica y la automatización, que sea creativo, con iniciativa e interés por los proyectos de tecnología y capaz de trabajar en equipo e interactuar en diferentes contextos.

 

Perfil Profesional del Tecnólogo en Mecánica Industrial de la UAM

El graduado de Tecnología en Mecánica Industrial de la UAM se caracteriza por tener:

  • Creatividad para dar solución a problemas del área de automatización y electrónica, contribuyendo a que la empresa alcance mejores indicadores de calidad y competitividad.
  • Habilidades para interpretar, entender y expresar sus recomendaciones en planos electrónicos.
  • Realizar mantenimiento preventivo y correctivo en las áreas de electrónica y automatización.
  • Dar soluciones a sistemas electrónicos aplicados en el control industrial como son: controladores lógicos programables (PLC’s) y microcontroladores, dominando la lógica utilizada en la programación de estos sistemas.
  • Autonomía e interés para mantenerse actualizado sobre los cambios en la tecnología, adicional a esto podrá manejar y comprender textos técnicos en idioma inglés.
  • Participar en el diseño, implementación o evaluación de aplicaciones tecnológicas en el área de la automatización industrial.
  • Hacer parte de equipos que trabajan en el montaje, instalación, configuración, calibración, programación y puesta en servicio de sistemas de control asociados a los procesos industriales.

A continuación encontrarás el valor por semestre de la Tecnología en Mecánica Industrial.

Rango Valor
Rango de 1 a 14 créditos académicos COP $ 1.840.850

Hagamos realidad tu sueño de ser profesional en Tecnología en Mecánica Industrial.

Contáctanos para más información

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.

Consulta el plan de estudios de Tecnología en Mecánica Industrial y requisitos

Testimonios

fotos_11
Julier Gerardo Vargas García

“Considero que lo más valioso de en la UAM, es adquirir los conocimientos necesarios que me permitan desempeñar mi carrera, siendo una persona capaz y muy competitiva en el mundo laboral. Además cabe recalcar la importancia que tiene el personal académico en dicha formación, ya que son ellos los que proporcionan los conocimientos necesarios para desempeñar nuestra profesión. También es de destacar la cómoda infraestructura que posee la universidad que facilita nuestro proceso en ella”.

fotos_11
Juan Sebastián Correa Duque

“Poder adquirir conocimientos en corto tiempo, comparativo con una Ingeniería. Ya que con esta Tecnología iniciamos en forma más rápida nuestro proyecto de vida (laboralmente) los cuales son indispensables para la vida cotidiana y lograr nuestras metas.”

Noticias

Jornada de docencia, un espacio para hablar de diversidad

Jornada de docencia, un espacio para hablar de diversidad

Con el propósito de que los profesores reflexionen sobre el reto que se tiene en la actualidad respecto a la diversidad en el aula, se...

Bienestar |
Estudiantes de la Facultad de Salud reafirman su compromiso ético

Estudiantes de la Facultad de Salud reafirman su compromiso ético

Estudiantes de los programas Tecnología en Atención Prehospitalaria, Odontología y Fisioterapia  de la Facultad de Salud UAM reafirman su...

Conoce la UAM |
Neonatos, tema a tratar en el  IV Encuentro Internacional de Neurorehabilitación

Neonatos, tema a tratar en el IV Encuentro Internacional de Neurorehabilitación

Neonatos es uno de los temas a tratar en el IV Encuentro internacional en Neurorehabilitación, que se llevará a cabo del 27 al 29 de...

Conoce la UAM |
Primeros pasos en la Universidad con el programa Semilleros UAM

Primeros pasos en la Universidad con el programa Semilleros UAM

La Universidad Autónoma de Manizales realizó de manera presencial y virtual la bienvenida a los estudiantes que estarán en el programa...

Conoce la UAM |

Visita nuestro blog y entérate de las más recientes novedades VER ARTÍCULOS