Pasar al contenido principal
Estudiantes UAM que terminaron el curso de Inmersión Empresarial
Proyección

UAM clausura Inmersión Empresarial 2025: estudiantes aportan soluciones reales a empresas regionales

  Juan Diego Salazar
Tiempo de lectura ~ 2 minutos

En el Auditorio Mario Calderón Rivera, la Universidad Autónoma de Manizales clausuró la cuarta edición de la asignatura Inmersión Empresarial, uno de los Cursos Libres disponibles para estudiantes de todos los programas académicos de la UAM. Esta iniciativa busca que los participantes vivan una experiencia real dentro de empresas de la región, enfrentando retos actuales del entorno organizacional y generando soluciones desde una mirada interdisciplinaria.

Una experiencia práctica y colaborativa en empresas aliadas

Durante varias semanas, los estudiantes pasaron por distintas áreas de las empresas, enfrentando uno o varios retos dependiendo del enfoque de cada organización. “Los estudiantes durante la asignatura aplican los conocimientos adquiridos en clase en contextos reales y aprenden a trabajar con compañeros de diferentes disciplinas”, explicó Diana Yomali Ospina López, docente del curso.

Una de las fortalezas de la asignatura es la diversidad de perfiles.
En esta edición participaron estudiantes de los programas académicos de:

Los estudiantes formaron equipos diversos para resolver los desafíos empresariales en el S.E.S. Hospital Universitario de Caldas, Grupotec S.A.S, Aris Mining Corporation (Marmato), INDUMA SAS y Central Lechera de Manizales S.A. BIC (Celema). Esta integración promueve habilidades de liderazgo, comunicación y análisis de los retos desde múltiples enfoques.

Desde el sector empresarial, la alianza de la UAM ha sido bien recibida. Andrea Cadavid Plitt, gerente de la ANDI seccional Caldas, destacó: “La visión de los estudiantes aporta ideas frescas, innovadoras y estratégicas para resolver problemas estructurales o coyunturales de las empresas. Además, permite a las organizaciones conectar con los nuevos liderazgos de la región”.

La experiencia ha demostrado ser enriquecedora para ambas partes. Según los docentes y empresarios participantes, este modelo educativo impulsa el desarrollo de competencias reales y mejora la conexión entre la formación académica y el entorno productivo.

 

Una asignatura con proyección empresarial

Gracias al trabajo conjunto entre la Universidad Autónoma de Manizales y organizaciones como la ANDI, la asignatura Inmersión Empresarial continúa consolidándose como un puente entre el conocimiento universitario y las necesidades del entorno productivo, generando impacto tanto en los procesos empresariales como en la formación profesional de los estudiantes.