Pasar al contenido principal
Convocatoria Poder Pedagógico Popular con MinEducación e Icetex
Becas

Beca Poder Pedagógico Popular 2025-02

  Juan Diego Salazar
Tiempo de lectura ~ 2 minutos

Se abre la segunda convocatoria Poder Pedagógico Popular: Territorialización de la Formación Avanzada, dirigida a maestrías de la mano del Ministerio de Educación Nacional de Colombia, en alianza con el ICETEX, correspondiente a la Cohorte 2025-2, con el propósito de fortalecer la formación posgradual del magisterio oficial.

Esta iniciativa está orientada a impulsar el crecimiento profesional de los docentes en servicio mediante el acceso a créditos educativos condonables, como parte de una estrategia nacional para la dignificación de la labor docente y el fortalecimiento del sistema educativo en todo el territorio colombiano.

La Universidad Autónoma de Manizales (UAM) ofrecerá cupos para que los docentes se postulen a sus maestrías en educación, las cuales son: Maestría en Diseño de Ambientes de Aprendizajes Innovadores (Virtual) y dos Maestrías en Enseñanza de las Ciencias, una con énfasis en investigación y la otra en profundización.    

¿Qué ofrece la convocatoria Poder Pedagógico Popular?

  • 3.905 cupos disponibles para cursar programas de maestría diseñados especialmente para el contexto educativo colombiano.
  • 94 programas de posgrado ofrecidos por 38 universidades acreditadas en alta calidad, distribuidos estratégicamente en seis macro-territorios.
  • Modalidades de estudio presencial, virtual y combinada, adaptadas a diversas realidades territoriales y laborales.

Construcción territorial y participativa

Este proceso se consolidó a través de un enfoque de territorialización, incluyendo:

  • Encuentros regionales con docentes.
  • Encuestas para identificar intereses de formación.
  • Colaboración directa con universidades nacionales.

Además, contó con el respaldo de organizaciones como FECODE y otras entidades del sector, lo cual refuerza su legitimidad y pertinencia para las y los educadores del país.

Innovaciones y beneficios

  • Planes de estudio flexibles, ajustados a los contextos regionales.
  • Homologación de saberes previos mediante el reconocimiento de créditos académicos certificados.
  • Certificación de unidades de aprendizaje, permitiendo a los docentes avanzar en su trayectoria de cualificación, incluso si no culminan el programa completo.

Próximos pasos

Para conocer los detalles del proceso de inscripción, los requisitos y las etapas de esta convocatoria, los docentes interesados podrán acceder a las piezas informativas complementarias diseñadas para resolver inquietudes y guiar su postulación.

¡Inscríbete y potencia tu carrera docente!

Si eres docente del sector oficial y quieres avanzar en tu desarrollo profesional, esta es tu oportunidad. 

Consulta más información aquí