
Graduados UAM inspiran con su labor social en el Foro de Proyección
Con el lema “Voluntariado, el motor del cambio”, la Universidad Autónoma de Manizales (UAM) celebró el XIX Foro de Proyección UAM, un espacio en el que el compromiso social, la solidaridad y la transformación de comunidades fueron los grandes protagonistas. En el evento, tres graduados UAM compartieron sus experiencias en el panel "Conversatorio desde el día a día de la acción voluntaria", donde hablaron de sus proyectos y el impacto de sus labores.
Graduados UAM que inspiran
Víctor Alfonso Caicedo Espinosa, graduado del programa de Ciencia Política, Gobierno y Relaciones Internacionales, es actualmente el director de la Fundación Escuela Contra la Pobreza. Durante su intervención, habló sobre cómo lidera procesos de formación social con niños, jóvenes, adultos mayores y madres cabeza de hogar, en espacios como cárceles y comunidades vulnerables. “Nuestro objetivo es brindar herramientas para que las personas aprendan a tomar decisiones sanas, construyan su proyecto de vida y se empoderen”, afirmó Caicedo, destacando la importancia de transformar desde la cultura, el arte y la educación.
Por su parte, Carolina Uribe Robledo, graduada de Fisioterapia y fundadora de la Liga Rosa, compartió el trabajo que realiza desde hace diez años con pacientes diagnosticados con cáncer en el municipio de Riosucio. Su fundación ofrece acompañamiento psicosocial, atención médica y fisioterapia, con el apoyo de un equipo interdisciplinario de voluntarios. “Buscamos mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias. El voluntariado ha sido clave para sostener esta misión”, expresó Uribe.
Finalmente, John Nelson Cardona González, graduado de la Especialización en Formulación, Gerencia y Evaluación de Proyectos de Desarrollo, relató su experiencia al frente de la Corporación Chispas de Esperanza. Actualmente, dirige un proyecto educativo con 30 niños, al que enseña electricidad, electrónica y programación, con el sueño de que al menos tres de cada diez puedan ingresar a la universidad antes de 2030. “Trabajamos en una formación integral basada en ciencia, tecnología, humanidades y arte para abrirles un camino académico y de vida”, explicó Cardona.
La participación de estos tres graduados UAM evidenció cómo desde distintas disciplinas y contextos, el voluntariado se convierte en una herramienta poderosa para la transformación social, reflejando los valores y el compromiso ciudadano que promueve la UAM en su comunidad académica.
Si eres graduado UAM contáctate con la Unidad de Graduados al correo graduadosuam@autonoma.edu.co, si estás interesado puedes enviar tus comentarios, propuestas y sugerencias para seguir creciendo como comunidad de graduados UAM. También te invitamos a que nos sigan en nuestras redes sociales de Facebook: Unidad de Graduados - UAM manizales y en LinkedIn: Unidad
de Graduados, Universidad Autónoma de Manizales.