• Título que otorga:   Doctor(a) en Ciencias de la Salud

  • Tipo de Programa:   Doctorado
  • Modalidad:   Presencial

  • Créditos Académicos:   91
  • Lugar:   Manizales (Caldas)
  • Jornada:  Diurna
  • Duración:   8    Semestres
  • Valor Inscripción:   $ 401,100 COP

El Doctorado en Ciencias de la Salud de la UAM es un programa con orientación interdisciplinaria, articulando grupos de investigación de salud, ingeniería y estudios sociales; que abarca las implicaciones teóricas, epistemológicas y metodológicas del análisis de la salud de manera amplia, y es pionero en el país en líneas de investigación no contempladas en otros doctorados.

Lidera y orientar de manera autónoma procesos académicos con el Doctorado en Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Manizales. ¡Te esperamos!

Las crecientes necesidades en salud del mundo y de Colombia específicamente demandan con mayor fuerza la traducción del conocimiento científico para aportar soluciones contextualizadas y validadas. Es ahí en donde la formación de alto nivel, como lo propende la formación de doctorado en áreas de la salud, busca proveer una visión integral e interdisciplinaria con conocimientos avanzados sobre los métodos de investigación propios que permitan explicar, comprender y transformar las diferentes realidades propias de este campo.

 

Las líneas de investigación propuestas en nuestro Doctorado en Ciencias de la Salud de la UAM (salud pública, funcionamiento y discapacidad, actividad física y biología de la salud) se insertan en las áreas de investigación actuales, particularmente con investigaciones relacionadas con neurociencias, enfermedades no transmisibles y factores de riesgo, salud ambiental, morbilidad por causa externa, discapacidad, habilitación y rehabilitación, tecnologías en salud y salud pública. Por nuestra articulación con grupos de ingeniería y estudios sociales podemos aportar en las siguientes mega tendencias investigativas: demografía y sociedad, cambio climático y salud, nanotecnología, inteligencia artificial y Big Data. A su vez, nuestra modalidad presencial con encuentros intensivos de dos semanas cada tres meses, permite a los profesionales de la salud seguir vinculados con sus espacios laborales y nutrir su experiencia con la realidad de las comunidades.

PERFIL DEL ASPIRANTE

Está dirigido a profesionales de áreas de la salud con título de maestría o especialidad clínico quirúrgica; con interés investigativo en las líneas del programa: biología de la salud, actividad física, funcionamiento y discapacidad y salud pública.


PERFIL PROFESIONAL
 
Nos comprometemos con la formación de un Doctor en Ciencias de la Salud

  • Con conocimientos avanzados sobre los métodos de investigación propios que le permitan explicar, comprender y transformar las diferentes realidades propias de este campo.
  • Capaz de trabajar colectivamente en función de aportar soluciones a problemáticas específicas de la salud en los ámbitos académico, administrativo y productivo.
  • Capaz de liderar procesos de información, comunicación y educación, tanto a nivel individual como colectivo, para generar apropiación social del conocimiento.

El/La Doctor(a) en Ciencias de la Salud estará capacitado para desempeñarse como:

Investigador en el campo de la salud teniendo como marco de referencia el trabajo interdisciplinario y con dominio propio de los fundamentos teóricos, epistemológicos, científicos y prácticos de la Salud.

Gestor de políticas, planes y programas relacionados con la salud en instituciones gubernamentales y no gubernamentales del orden nacional o de los entes territoriales con base en el conocimiento existente.

Planificador, diseñador y evaluador de intervenciones en salud orientadas a la resolución de problemas en Salud y a garantizar la salud de la población.

 

Beneficio Valor
Matrícula plena por semestre $ 16.057.850
Matrícula graduado por semestre $ 15.576.100

Biología de la salud

  • Sistemas funcionales integrados
  • Biología celular y molecular

Salud pública

  • Bases conceptuales de la salud pública
  • Epidemiología social

Actividad física

  • Tendencias teóricas de la actividad física
  • Evaluación de la actividad física

Funcionamiento y discapacidad

  • Modelos teóricos de discapacidad
  • Evaluación del funcionamiento humano y la discapacidad

Encuentros intensivos de 15 días cada 3 meses, para un total de 4 encuentros al año.


Contáctanos para más información

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.

Consulta el plan de estudios de Doctorado en Ciencias de la Salud y requisitos

Noticias

Estudio del genoma de plantas con docente internacional

Estudio del genoma de plantas con docente internacional

Estudio del genoma de plantas con el docente internacional Romain Guyot. Profesor invitado por la Universidad Autónoma de Manizales (UAM...

Proyección |
Diseñan sistema para la industria de la refrigeración electrónica

Diseñan sistema para la industria de la refrigeración electrónica

Estudiante del Doctorado en Ingeniería de la UAM crea dispositivo tiene el potencial de contribuir a la industria de la refrigeración...

Investigación |
La UAM le apuesta a la inclusión en su sitio web

La UAM le apuesta a la accesibilidad e inclusión en su sitio web

Pioneros en la región, la Universidad Autónoma de Manizales (UAM) ha implementado una nueva función de UserWay en su sitio web, que...

Bienestar |
Neonatos, tema a tratar en el  IV Encuentro Internacional de Neurorehabilitación

Neonatos, tema a tratar en el IV Encuentro Internacional de Neurorehabilitación

Neonatos es uno de los temas a tratar en el IV Encuentro internacional en Neurorehabilitación, que se llevará a cabo del 19 al 21 de...

Conoce la UAM |

Visita nuestro blog y entérate de las más recientes novedades VER ARTÍCULOS