Pasar al contenido principal
  • Título que otorga:   Especialista en Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
  • Tipo de programa:  
  • Modalidad:   Presencial
  • Créditos académicos:   25
  • Lugar:   Manizales (Caldas)

Nuestra Especialización en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, está diseñada para formar profesionales de diversas áreas en especialistas clave que lideren la respuesta a las demandas crecientes en seguridad y salud en el trabajo. En la Universidad Autónoma de Manizales, nos comprometemos a ofrecer una formación integral e interdisciplinaria que prepare a nuestros estudiantes para enfrentar los desafíos del entorno laboral actual.

La Especialización Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo es la elección ideal para aquellos que buscan no solo cumplir con los estándares, sino también liderar cambios significativos en el ámbito laboral. Con un enfoque práctico, interdisciplinario y vinculado al sector productivo, estamos creando profesionales que marcan la diferencia.

  • Enfoque Interdisciplinario: Integrando conocimientos de diversas disciplinas para abordar los desafíos complejos en seguridad y salud en el trabajo.
  • Profesores Expertos: Guiados por profesionales experimentados y expertos en el campo, brindamos una educación de calidad basada en la práctica y la experiencia.
  • Vinculación con el Sector Productivo: Estamos comprometidos con la realidad laboral actual, proporcionando a nuestros estudiantes herramientas prácticas y actualizadas.
  • Sistema de Gestión Integrado: Formamos especialistas que se alinean con los estándares del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.

 

La Especialización en Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo de la Universidad Autónoma de Manizales hace énfasis en el desarrollo de competencias para la definición y gestión de políticas, planes, programas y proyectos que propicien el mejoramiento de las condiciones del trabajo, la calidad de vida de los trabajadores en el entorno laboral, así como el incremento en la productividad organizacional, en donde podrán:

  •  Planificar, hacer, verificar y actuar, de manera que le permita anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos que puedan afectar la seguridad y la salud en el trabajo.
  • Diagnosticar señales y necesidades de cambio en el contexto laboral, comprender sus implicaciones e implementar procesos de transformación e innovación en seguridad y salud en el trabajo que mejoren la eficiencia de sus procesos y la eficacia en el logro de objetivos y metas a mediano y largo plazo.
  • Integrar y dirigir equipos de trabajo, enseñar e influir en las conductas de otros para obtener mejores resultados, proveer enfoque y brindar acompañamiento y condiciones adecuadas para el funcionamiento de la organización en un marco político, normativo y axiológico de la seguridad y la salud en el trabajo.
  • Comprender los diferentes ambientes que propendan por el autocuidado, la responsabilidad social y el comportamiento ético de los participantes frente al entorno laboral.

Te podrás desempeñar como:

  • Director en áreas relacionadas con Seguridad y la Salud en el Trabajo en entidades públicas y privadas.
  • Asesor y consultor en prevención de riesgos laborales.
  • Formador y entrenador en el Sistema de Gestión de Seguridad y la Salud en el Trabajo.
  • Auditor de los procedimientos inherentes al Sistema de Gestión de Seguridad y la Salud en el Trabajo.
  • Participante en procesos integrados de gestión.

 

Conoce la tarifa única de la Especialización en Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo y los beneficios a los que puedes acceder:

MatrículaValor
No graduado UAM$  17.000.000
Graduado UAM$  17.000.000 
Graduado Asociado UAM$  17.000.000

Cada mes tendrás un encuentro presencial y otro virtual, en estos horarios:

Viernes: de 2:00 p.m. a 7:00 p.m.

Sábado: de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 1:00 p.m. a 4:00 p.m.

 

¿Quieres más información?

Contáctanos: Si tienes preguntas o quieres obtener más información sobre este programa académico

Consulta el plan de estudios y requisitos de
Especialización en Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo

Coordinación
Especialización en Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo

Flipbook personalizado

Noticias

Graduado UAM recibe la prestigiosa distinción nacional Samper Martínez

Graduado UAM recibe la prestigiosa distinción nacional Samper Martínez

Mauricio Javier Vera Soto, graduado UAM, fue galardonado con la Distinción Samper Martínez, otorgada por el Instituto Nacional de Salud (...

Proyección |
Natalia Arias, coordinadora UAM en EE.UU.

Coordinadora UAM representa a Colombia en EE. UU. con proyecto sobre marcas universitarias

Natalia Arias González, coordinadora UAM de la Unidad de Comunicaciones, recibió una beca para realizar una inmersión académica en...

Internacionalización |
Imagen promocional del evento UAM TOKS 2025, nacidos para ser globales

Nacidos para ser Globales: empresas que trascienden fronteras

Explora cómo las empresas nacidas para ser globales transforman mercados y lideran sin fronteras. Un adelanto del tema central de UAM...

Conoce la UAM |
Estudiantes de Maestría en Neurorehabilitación UAM con su coordinadora

Estudiantes de Maestría en Neurorehabilitación UAM realizaron pasantías internacionales

Estudiantes de la Maestría en Neurorehabilitación UAM socializaron los informes de sus pasantías internacionales

Internacionalización |

Visita nuestro blog y entérate de las más recientes novedades VER ARTÍCULOS

Testimonios

Valeria Asmar Salazar
Valeria Asmar Salazar

“Al ser graduada de la UAM tengo un enfoque humano y una visión más integral de lo que influye en la seguridad y el entorno, lo que otorga una versatilidad única para desempeñarse en el campo laboral”.

fotos_11
Daniela Aristizábal González

Lo más valioso de estudiar la especialización de GSS-T en la UAM, es volver a recibir los aprendizajes de los docentes de la Universidad que sé que son los mejores, lo cual me hace sentir segura de haber elegido una especialización de calidad en una universidad acreditada. Recibir mi título de la UAM tiene mucho valor porque confío plenamente en que me estoy formando adecuadamente para el mundo laboral, exigente y competitivo.