-
Título que otorga: Magíster en Actividad Física y Deporte
- Tipo de Programa: Maestría
-
Modalidad: Presencial / Virtual
- Créditos Académicos: 50
- Lugar: Manizales (Caldas)
- Duración: 4 Semestres
- Valor Inscripción: $ 401,100 COP
-
Conoce los
Beneficios y Becas
La denominación de Actividad Física y Deporte se refiere a los procesos teóricos y prácticos en el campo relacionados con el diseño, implementación, evaluación y mantenimiento de programas que implican acciones donde la actividad física y el deporte se convierten en la estrategia de salud (promoción de la salud, protección específica, terapéutica, rehabilitación e investigación); estrategias de entrenamiento deportivo (potenciación de las capacidades físicas) y de Educación y Cultura (formación de valores, prácticas y actitudes), en respuesta a las problemáticas en el área deportiva.
Dichas prácticas requieren un abordaje que permita avanzar desde la explicación a la comprensión y la construcción de las condiciones para resolver los problemas deportivos en la región, desde campos como lo clínico deportivo, lo deportivo, la educación, la gestión pública y la investigación en procesos de rehabilitación deportiva funcional y de entrenamiento deportivo.
Con la Maestría en Actividad Física y Deporte de la UAM conviértete en un experto en diseñar, ejecutar y evaluar la actividad física.
El programa académico de la Maestría en Actividad Física y Deporte se sustenta en los referentes conceptuales sobre Actividad Física y Deporte, construidos por el grupo de investigación Cuerpo- Movimiento.
Es una Maestría de profundización que se desarrolla en dos años académicos, con encuentros presenciales una vez al mes con una duración de 20 horas.
La Maestría en Actividad Física y Deporte se estructura a partir de un plan de estudios que da cuenta de las áreas de fundamentación, profundización, investigación e institucional, las cuales permiten el reconocimiento del objeto de estudios a través de asignaturas articuladas en cada área.
Teniendo en cuenta las necesidades de la Actividad Física y el Deporte y las tendencias actuales, se da respuesta desde el programa académico a temáticas relacionadas con la globalización, el área de fundamentación, profundización, y el sello institucional, entre otros.
Adicional a esto, el desarrollo de la investigación está dada por la pluralidad conceptual y metodológica, no solo por los estudios de tipo cuantitativo y cualitativo que se desarrollan, sino también por el respaldo de grupos de investigación que permiten discusiones multiprofesionales, lo que conlleva a un enriquecimiento del campo de la Actividad Física y el Deporte.
La Maestría en Actividad Física y Deporte reúne elementos que lo ubican en niveles altos de reconocimiento, entre otras razones debido a la Acreditación Institucional de la UAM, que ha generado un posicionamiento importante y de referencia a nivel local, regional y nacional.
La Maestría en Actividad física y Deporte es el único programa en Colombia con énfasis en Rehabilitación deportiva funcional y Entrenamiento deportivo, ofrecido para profesionales de la Fisioterapia y la Educación Física, Cultura Física, Recreación y Deportes, Licenciados en ciencias básicas con énfasis en Educación Física y afines.
Tiene como objeto social la “cualificación de profesionales para conformar con visión integral los equipos interdisciplinares en el área del deporte, con el fin de intervenir efectivamente los problemas que en esta área se suceden”.
La cualificación profesional y la investigación con respecto a posgrado en el área deportiva, se constituye en un aporte académico de la UAM para la solución de la problemática relacionada con la alta incidencia y prevalencia de lesiones deportivas en Colombia y su discapacidad secundaria.
Es a partir de los grupos de investigación Cuerpo Movimiento, Neuroaprendizaje, Automática y Salud Pública donde se ponen en juego el desarrollo de las propuestas investigativas y el avance en las líneas de investigación propuesta.
En este caso, la línea de Actividad Física y Deporte ha facilitado la permanente discusión académica en la temática y fortalecerá los procesos académicos e investigativos , contando para ello con un nivel de investigación de gran experiencia en el desarrollo e implementación de proyectos de investigación y de desarrollo y se cuenta con profesores idóneos en la misma que facilitarán la producción de conocimiento científico.
Se cuenta con laboratorios en Morfofisiología, análisis de movimiento, histología, kinesioterapia y electro-neurofisiología, Biomecánica y con la IPS de la UAM (Fisioterapia y Rehabilitación).
Todos ellos equipados con tecnología suficiente para el desarrollo de procesos académicos e investigativos y en donde los estudiantes pueden desarrollar sus proyectos de grado y prácticas formativas.
Adicionalmente, se tienen convenios con los principales centros hospitalarios de Manizales y con los diferentes entes deportivos de la ciudad (Once Caldas S.A. y Secretaría del Deporte, tanto municipal como departamental).
Por otra parte, la formación en alguna de las ofertas que desde macrocurrículo ha establecido la Universidad como proyecto educativo institucional de la UAM, ofrecen un valor agregado al desempeño del graduado.
El reconocimiento de los discursos científicos y sus desarrollos tanto en la teoría y metodología general del deporte, como en los tipos de deportes, representa un importante valor agregado del programa y su principal distinción a nivel nacional.
El programa considera los procesos de enseñanza, educación y perfeccionamiento deportivo como la vía pedagógica de plantearse el deporte como proyecto cultural.
Comprender la actividad física desde este referente permite aproximarse a los factores que la determinan, los cuales guiarán las evaluaciones e intervenciones que buscarán posicionar el tema de actividad física como relevante para la salud de las poblaciones y el deporte como elemento de la actividad física que posibilita procesos de entrenamiento deportivo hacia el alcance de logros máximos en el atleta de alto rendimiento
Así, el programa de la Maestría desde los énfasis o electivas te brindará como futuro graduado la posibilidad del abordaje de la actividad física y el deporte no solamente en una mirada de su práctica en personas sin ninguna condición de salud específica (sanas), sino también en personas con discapacidad.
- Comprender las tendencias actuales de la actividad física y el deporte y las acciones en salud, que le posibiliten articular los procesos de evaluación de la actividad física y el deporte mediante medios y métodos categóricos, objetivos y subjetivos.
- Fundamentar programas de AF y deporte desde el entrenamiento deportivo y Rh deportivo funcional, de acuerdo a las necesidades del sujeto o colectivo en el marco de la intervención.
- Diseñar, implementar y administrar programas y proyectos de investigación y de desarrollo relacionados con la Actividad física y el deporte, de acuerdo a las necesidades del contexto social, político y cultural, y el ciclo vital de las personas.
- Liderar equipos de trabajo interdisciplinar, interprofesional e intersectorial que aborden las problemáticas del área deportiva.
- Propiciar una actitud dinámica, crítica- reflexiva y argumentativa en torno a la actividad física y el deporte.
Estos resultados posibilitan el alcance de competencias que le permitirán desenvolverse como profesionales con conocimientos teóricos y prácticos para:
- Aplicar las tendencias de la Actividad Física y deporte para la planificación de acciones en salud, deporte y educación.
- Aplicar medios y métodos de la valoración de la condición física del sujeto por ciclo vital para el diagnóstico y diseño de la intervención desde el entrenamiento deportivo y el Rh deportiva funcional.
- Estructurar programas de Actividad Física y deporte desde el entrenamiento deportivo y Rh deportiva funcional de acuerdo a las necesidades del sujeto o colectivo en el marco de la intervención.
- Fundamentar los referentes epistemológicos, teóricos y metodológicos de la investigación desde las tendencias de la Actividad física y el deporte.
- Dirigir y evaluar proyectos de investigación que respondan a las tendencias de la actividad física y el deporte desde el entrenamiento deportivo y la rehabilitación deportiva funcional.
- Participar de manera activa en grupos interdisciplinarios que promueven el trabajo de equipo en la actividad física y el deporte.
- Establecer adecuadas formas de comunicación en el trabajo interdisciplinar, interprofesional e intersectorial.
- Liderar programas y proyectos de actividad física y deporte desde el entrenamiento deportivo y la rehabilitación deportiva funcional que propendan por el beneficio individual y colectivo en la interacción social y contextual.
A continuación encontrarás los valores de 4 pagos semestrales del programa de la Maestría en Actividad Física y Deporte y los beneficios a los que puedes acceder.
Beneficio | Valor |
---|
No graduado UAM | $ 8.307.338 |
Graduado UAM | $ 8.058.113 |
Graduado Asociado UAM | $ 7.808.888 |
Modalidad presencial: encuentros mensuales
Viernes y sábado de 8:00 a.m - 12:00 m y de 2:00 p.m - 6:00 p.m
Domingo de 8:00 a.m - 12:00 m
Modalidad virtual clases sincrónicas
Becas para
ESTUDIANTES DE POSGRADOS
Tú nos inspiras, por eso diseñamos
beneficios para que inicies tu posgrado
en la UAM
20%
Graduados de otras IES
y graduados UAM
con promedio de 4,2
25%
Graduados UAM o hijos
de Graduados con un
promedio igual
o superior a 4,2
30%
Graduados UAM que lleven
2 años consecutivos en
la asociación y con promedio
igual o superior a 4,2
- Serían en total 3 becas para graduados y dos para externos, dependiendo el posgrado
- No aplica para posgrados clínicos ni doctorados, ni convenios con otras IES
Contáctanos para más información
Consulta el plan de estudios de Maestría en Actividad Física y Deporte y requisitos
Coordinación Maestría en Actividad Física y Deporte
Testimonios

Carlos Eduardo Sarmiento Herrera
La formación recibida fue de gran calidad y con un excelente talento humano, frente a la maestría, para los que somos licenciados en educación física y deportes, nos da un perfil diferente, teniendo en cuenta, que las ofertas laborales buscan profesionales con posgrados en el contexto de la salud.
Conoce las facultades
Noticias

Avanza la normatividad ambiental para el suelo rural de Caldas
Corpocaldas y la Universidad Autónoma de Manizales avanzan en la construcciòn de la normatividad ambiental del suelo rural del...
Proyección |

Jornada de docencia, un espacio para hablar de diversidad
Con el propósito de que los profesores reflexionen sobre el reto que se tiene en la actualidad respecto a la diversidad en el aula, se...
Bienestar |

Maestría en Salud Pública con Acreditación de Alta Calidad
La Maestría en Salud Pública de la Universidad Autónoma de Manizales (UAM) recibió la Acreditación de Alta Calidad por un periodo de 4...
Conoce la UAM |

La UAM se acerca a la tecnología 5G con asesoría de NOKIA
El Doctorado en Ingeniería y la Maestría en Ingeniería de la Universidad Autónoma de Manizales hablan sobre tecnología 5G.
Conoce la UAM |