Pasar al contenido principal
Maestría en Discapacidad UAM recibe acreditación de alta calidad por 6 años
Acreditación de alta calidad por 6 años para la Maestría en Discapacidad de la UAM.
Conoce la UAM

Maestría en Discapacidad recibe acreditación de alta calidad por 6 años

  Juan David Martinez
Tiempo de lectura ~ 2 minutos

La Universidad Autónoma de Manizales (UAM) celebra la acreditación en alta calidad otorgada por el Ministerio de Educación Nacional a la  Maestría en Discapacidad, adscrita a la Facultad de Salud. Este importante reconocimiento, vigente por un periodo de seis años, refleja los altos estándares académicos, investigativos y formativos del programa.

Julio Ernesto Pérez Parra, decano de la Facultad de Salud, destacó que esta acreditación es un reconocimiento al compromiso institucional con la excelencia educativa. 

"La Maestría en Discapacidad fue el primer programa de maestría de la Facultad de Salud, con una sólida trayectoria en la formación de profesionales de diversas disciplinas, incluyendo no solo el área de la salud, sino también las ciencias sociales y de la educación. Su enfoque interdisciplinar y su pertinencia social han permitido un impacto positivo en diversas regiones del país", expresó el decano.

El programa se ofrece actualmente en dos modalidades, tanto presencial como virtual, lo que ha permitido la participación de estudiantes de diferentes regiones de Colombia. Esta flexibilidad ha fortalecido la capacidad de la UAM para contribuir a la comprensión y gestión del fenómeno de la discapacidad en contextos diversos.

La Maestría en Discapacidad celebra este nuevo logro académico.
La Maestría en Discapacidad celebra este nuevo logro académico.

Sobre la Maestría en Discapacidad

Por su parte, Luisa Matilde Salamanca Duque, coordinadora de la maestría, resaltó que este es el primer programa virtual de la UAM en recibir acreditación de alta calidad, la cuarta maestría en el país en lograr esta distinción en modalidad virtual y la primera acreditada bajo la figura de registro único. 

“El Ministerio de Educación Nacional destacó la articulación del programa con el Proyecto Educativo Institucional, las estrategias de permanencia educativa, el alto nivel del cuerpo docente y el impacto positivo en las comunidades desde enfoques de inclusión, desarrollo humano y participación social”, explicó Salamanca Duque.

Con esta acreditación, la Maestría en Discapacidad se convierte en el tercer programa de maestría de la Facultad de Salud en alcanzar este logro, junto a la Maestría en Neurorehabilitación y la Maestría en Salud Pública. Además, se suma a los dos programas de pregrado de la Facultad con acreditación de alta calidad: Fisioterapia y Odontología.  El programa de Tecnología en Atención Prehospitalaria se encuentra realizando el proceso con fines de acreditación.

Este reconocimiento refuerza el propósito institucional de consolidar una oferta académica con altos estándares de calidad en el ámbito de la salud y el bienestar, en coherencia con el direccionamiento estratégico de la Universidad Autónoma de Manizales.