-
Título que otorga: Ingeniero Biomédico
- Tipo de Programa: Pregrado
-
Modalidad: Presencial
- Créditos Académicos: 177
- Lugar: Manizales (Caldas)
- Jornada: Diurna
- Duración: 10 Semestres
- Valor Inscripción: $ 247,600 COP
- Valor Mátricula: $ 8,256,600 COP
-
Conoce los
Beneficios y Becas
La carrera de Ingeniería Biomédica se resume en la frase: "El humanismo en simbiosis con la máquina, circuitos, conductos de sangre, tejidos y cables interconectados al son de un solo latir. El hombre y el artefacto fusionados y actuando al unísono en aquello que llamamos vida" (Gómez, Echeverry; Cortés, 2016) En la Universidad Autónoma de Manizales, la Ingeniería Biomédica es una carrera que combina los conocimientos de biología, fisiología, matemática, física, mecánica, electrónica, programación y robótica para el desarrollo y adaptación de modelos, dispositivos, procesos y sistemas que permitan el estudio de los seres vivos y el mejoramiento de su calidad de vida, con un enfoque especial en el ser humano y sus procesos fisiológicos. Innova diseñando equipos de monitoreo y terapia. ¡Estudia Ingeniería Biomédica en la UAM!
Estudiar Ingeniería Biomédica en la UAM es una oportunidad de crecimiento personal y profesional en un ambiente de exigencia académica y calidad pedagógica, apoyado con laboratorios especializados para la experimentación y la práctica académica y con las herramientas y tecnologías de la información y comunicación.
Uno de los factores diferenciadores de la carrera de Ingeniería Biomédica de la Universidad Autónoma de Manizales es el enfoque en investigación, para lo cual se cuenta con 42 laboratorios en las diferentes áreas del conocimiento, que permiten desarrollar proyectos interdisciplinares que apuntan a la creación de tecnología en materiales biocompatibles, en procesos de ingeniería clínica, en realidad virtual, en elementos de protección personal, en neuromarketing, en dispositivos médicos para tratamiento y diagnóstico, en biomecánica, en teleasistencia, en neurofisiología y en machine learning; impactando así grupos poblacionales como sujetos mayores de 60 años con y sin deterioro cognitivo, personas con parálisis cerebral, niños con Trastorno del Espectro Autista, Déficit de Atención e hiperactividad, personas con amputación de miembros tanto superiores como inferiores, entre otras.
Perfil del Aspirante al programa de Ingeniería Biomédica Persona motivada por desarrollar nuevas tecnologías que contribuyan en la mejora de la salud y la calidad de vida a través de la creatividad y la combinación de la ingeniería con la biología y la medicina. Perfil Profesional del Ingeniero Biomédico El Ingeniero Biomédico UAM se caracterizará por tener:
- Conocimientos básicos de física, matemáticas, biología, fisiología, computación, electrónica, mecánica, normatividad y robótica, lo cual le permite comunicarse con profesionales de todas las áreas del conocimiento.
- Iniciativa empresarial, creatividad y sentido social para el desarrollo de proyectos que aporten al mejoramiento de la calidad de vida de plantas, animales y humanos, sin dejar de lado el cuidado del medio ambiente.
- Actitud, pensamiento científico y compromiso ético - político, que lo definen como profesional responsable y competente
A continuación encontrarás los valores por semestre del programa de Ingeniería Biomédica y los beneficios a los que puedes acceder.
Rangos y beneficios | Valor |
---|
Rango de 1 a 18 créditos académicos | $ 8.256.600 |
Rango de 1 a 14 créditos académicos | $ 6.192.450 |
Rango de 1 a 9 créditos académicos | $ 4.541.130 |
Plan Estudia Uno | $ 4.953.960 |
Plan Estudia Dos | $ 5.779.620 |
Plan Estudia Tres | $ 6.605.280 |
Hagamos realidad tu sueño de ser profesional
en
Ingeniería Biomédica.
Contáctanos para más información
Consulta el plan de estudios de Ingeniería Biomédica y requisitos
Coordinación Ingeniería Biomédica
Testimonios

Sara Lucia Espinosa Estrada
El programa de Ingeniería Biomédica es muy bueno, tiene muchas posibilidades de aprender en diferentes áreas, tiene profesores calificados para enseñar y el servicio de la coordinación es muy bueno debido a que uno puede contar con la universidad tanto fuera y dentro de ella.

Karol Julieth García Luna
Escogí la Universidad Autónoma de Manizales porque era la institución que tenía la carrera que yo quería estudiar (ingeniería biomédica), Además la carrera que se acomodaba a mi estado económico, adicional a eso me ofrecieron una beca por ser mejor bachiller
Conoce las facultades
Noticias

La UAM recibió a sus nuevos estudiantes
Expectativa, risas y nuevas amistades fue lo que dejaron las jornadas de inducciones para los nuevos estudiantes de la Universidad...
Bienestar |

Ganador del Premio Altius de Plata del Comité Olímpico Colombiano
Pablo Felipe Marín Serrano, estudiante de tercer semestre de Ingeniería Biomédica, fue el ganador del Premio Altius de Plata del Comité...
Conoce la UAM |

Patinador UAM, nominado como Promesa del Deporte
El patinador Pablo Felipe Marín Serrano, estudiante de tercer semestre de Ingeniería Biomédica, está nominado como Promesa del Deporte en...
Conoce la UAM |
La UAM charla sobre el futuro de la Ingeniería
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Manizales UAM, contó con la visita de Jorge Andrick Parra Valencia, docente de la...
Conoce la UAM |