
Los mejores puntajes UAM en las Pruebas Saber Pro y Tyt
La Universidad Autónoma de Manizales (UAM) continúa posicionándose entre las mejores instituciones del país. En los más recientes resultados de las Pruebas Saber Pro y Saber TyT 2024, diez estudiantes de programas profesionales y diez de programas tecnológicos obtuvieron los puntajes más altos de la universidad, y se destacan a nivel regional y nacional.
Top 10 Saber Pro 2024 – UAM
Las Pruebas Saber Pro son aplicadas por el Icfes para evaluar las competencias genéricas y específicas de los estudiantes que están finalizando su carrera profesional. Este año, los siguientes estudiantes obtuvieron los mejores resultados en la UAM:
Diana Sofía Montoya Monsalve – Economía
Valeria Navia Torres – Negocios Internacionales
Andrés Felipe Cano Ramírez – Ciencia Política, Gobierno y Relaciones Internacionales
Eugenia Giraldo Molano – Negocios Internacionales
Santiago Jiménez Villegas – Ingeniería de Sistemas
Maria Camila Triviño Quiñones – Ingeniería Biomédica
Luis Miguel Sánchez Pinilla – Ingeniería de Sistemas
Juan José Molina Garzón – Negocios Internacionales
Isabella Castaño Toro – Administración de Empresas
Antonia Castaño Trujillo – Administración de Empresas
Top 10 Saber TyT 2024 – UAM
En el caso de las Pruebas Saber TyT, que evalúan las competencias de estudiantes de programas técnicos y tecnológicos, estos fueron los mejores puntajes de la institución:
Jhon Anderson Giraldo Tabarez – Tecnología en Análisis y Programación de Sistemas de Información
Oswaldo Enrique Daza Marín – Técnico Profesional en Programación de Computadores
Simón González Tapia – Técnico Profesional en Control Industrial
Juan Miguel Vanegas Morales – Técnico Profesional en Programación de Computadores
Valeria Vasco Marín – Técnico Profesional en Control Industrial
Miguel Bedoya Jaramillo – Tecnología en Automatización Industrial
Mariana Ocampo Cardona – Técnico Profesional en Programación de Computadores
María Salomé Zuluaga Patiño – Tecnología en Automatización Industrial
John Edison García Serna – Tecnología en Análisis y Programación de Sistemas de Información
Juliana Grajales Cardona – Tecnología en Automatización Industrial
Excelencia académica con impacto nacional
Estos resultados reafirman el compromiso de la UAM con una formación basada en la calidad, la innovación y la pertinencia. El alto desempeño de sus estudiantes refleja no solo el rigor académico, sino también el acompañamiento constante de los docentes y la orientación al desarrollo de competencias clave.
La Coordinadora de la Unidad de Enseñanza y Aprendizaje, Luz Ángela Velasco, comentó:
“Nos llena de satisfacción porque detrás de ese puntaje hay una evidencia de calidad, una evidencia de que nuestros estudiantes están asumiendo su proceso de formación con responsabilidad”.
Velasco también invitó a los estudiantes a asumir la prueba con responsabilidad:
“Que la tomen como parte de su proceso formativo, finalmente, termina siendo una carta de presentación de lo que ellos han logrado como futuros profesionales en los diferentes campos y yo creo que ahí hay un valor agregado importante”.
Tal como se evidenció en esta noticia institucional, la UAM fue reconocida como la mejor universidad privada del Eje Cafetero en las Pruebas Saber Pro.